CARTA ABIERTA
AL PRESIDENTE MUNICIPAL,
AL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE Y
A LOS SEÑORES CONCEJALES DE CONCORDIA
Como ciudadana de Concordia, he participado de algunas actividades de Círculo Virtuoso Concordia que es un grupo de ciudadanos de ésta ciudad nacido hace poco tiempo, originariamente preocupado y ahora ocupado en todo aquello que pueda conducir a revertir la realidad de Concordia como una de la ciudades más pobres de Argentina.
En síntesis, y como ellos mismos se definen, Circulo Virtuosos Concordia, es grupo de ciudadanos, dispuestos a movilizar voluntades, recursos y acciones concretas, en un marco de confianza mutua, para la recuperación de valores y la erradicación de la pobreza, sin ningún interés político partidario
Acompañando su caminar, corto pero certero en pos de los objetivos, tuve oportunidad de llegar a ciudadanos con dificultades y situaciones profundas de marginalidad que, sin embargo, buscan salir de la miseria a través de alternativas personales y grupales. Algunos, ya están concurriendo a talleres de alfabetización y buscando diferentes oportunidades para incrementar lo que reciben por los planes sociales y quizás en un futuro poder prescindir de ellos.
La realidad no es fácil, se necesitan medios de todo tipo para acceder a las distintas alternativas de trabajo, empleo u ocupación. La educación en las épocas actuales no siempre brinda los saberes necesarios, como el aprendizaje de nuevas técnicas y tecnologías que no se logran exclusivamente con una ayuda económica.
Se necesitan también reglas claras, cumplimiento de los procedimientos y protocolos preestablecidos, pero para lograr todo eso, es fundamental el acceso a la información oportuna y precisa.
Es por eso que me ha impactado la noticia de que, en forma intempestiva y sin mayor difusión, habría entrado un expediente al Concejo Deliberante para la Adjudicación Directa en Comodato de la Planta de Transferencia de Residuos a una entidad sin domicilio en Concordia.
Entonces me pregunto, ¿en que realidad nos movemos? ¿Una fuente de trabajo de propiedad de la Municipalidad, que podría dar trabajo a profesionales y empleados y administrar en forma equitativa los residuos que hoy informalmente acopian ciudadanos económica y socialmente excluidos, va ser enajenada y entregada su administración a una entidad extraña a la ciudad que ha sido sujeto de conflictos en varios Municipios de la provincia de Buenos Aires?
Debemos recordar que Concordia no sólo es la marginalidad que se publicita en los diarios y que se cuantifica para recibir subsidios estatales, hay diversidad de Recursos Humanos, hay dos Universidades Nacionales con diversidad de carreras y prestigiosos profesionales que se han formado en ellas o que, venidos de otros lugares, han encontrado en Concordia el lugar para desarrollarse, vivir y disfrutar de los encantos de la zona.
Entonces, una nueva pregunta, la Municipalidad, que tiene procedimientos precisos para gestionar sus bienes y servicios, ¿porque no convoca en forma amplia a todos los concordienses e instituciones afines que, de alguna manera se sientan involucrados en el complejo tema de tratamiento de los residuos, a elaborar un plan integral y dentro del mismo, organizar y desarrollar las actividades propias de la Planta de Transferencia?
Señor Presidente Municipal, Señor Presidente del H Concejo Deliberante Señores Concejales, es el momento oportuno para que muestren su preocupación y ocupación por los problemas de Concordia y por los más necesitados, NO MAS a comer y vivir en lo basurales, SI A TRATAR, RECICLAR Y GESTIONAR LOS RESIDUOS de forma sustentable, dando ocupación y trabajo digno a todos, sin exclusiones. CONCORDIA LO NECESITA
CONCORDIA, 27 DE ABRIL 2021
MARIA ESTHER JAUREGUIBERRY - DNI 5658267