Apoyo a la huelga de hambre del profesor Edur Velasco y solución por parte de la UAM

Apoyo a la huelga de hambre del profesor Edur Velasco y solución por parte de la UAM
¿Por qué es importante esta petición?
MANIFIESTO A LOS TRABAJADORES y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
A la opinión pública
A los trabajadores universitarios
A los estudiantes
Nuestro país vive la transformación de su vida política y social que cuestiona la forma vertical y autoritaria de la concepción de gobierno del PRI y del PAN que impusieron los cambios estructurales que demanda la explotación capitalista en su fase neoliberal, esos gobiernos poscoloniales han entregado al capital nacional y trasnacional nuestros recursos naturales, a la vez que hipotecaron el futuro de los mexicanos.
Esas reformas abarcaron la educación en todos sus niveles, particularmente las universidades, en las instituciones públicas se han enquistado, al amparo de los gobiernos príistas y panistas, un sequito de autoridades que no entienden que su forma de administrar caduco y antidemocrático debe llegar a su fin, las autoridades universitarias aún no se han enterado que se encuentran a la zaga de los cambios que están ocurriendo en México.
En este escenario las autoridades de la UAM pretenden mantener sus privilegios virreinales, sus ofensivos salarios y su estructura vetusta de gobierno que relega a los estudiantes y trabajadores en la toma de decisiones de la Casa Abierta al Tiempo.
Por esa situación un colectivo de hombres y mujeres, estudiantes y trabajadores de la UAM hemos decidido iniciar un proceso de lucha para que la Universidad transite a la democracia y que la autonomía universitaria no sea pretexto para que las autoridades mantengan sus privilegios desmedidos.
Frente a la Cámara de Diputados hemos colocado el Campamento de la Dignidad Universitaria, donde está instalada la huelga de hambre de nuestro compañero Edur Velasco Arregui, profesor de la UAM Azcapotzalco, como respuesta a la falta de solución de las autoridades de la UAM a las demandas de los trabajadores en la recién concluida revisión salarial y contractual.
1. La huelga de hambre exige que las autoridades de la UAM cumplan con los acuerdos de la huelga de 2019, donde se acordó con el sindicato mejorar los salarios de los trabajadores administrativos para combatir el rezago salarial y para los académicos dar certidumbre en sus ingresos de tal forma que algunas de sus becas pasen a formar parte del salario base.
2. Que la administración de la UAM cese de violar los derechos laborales de los profesores temporales de la institución. Nos oponemos a la precarización del trabajo académico.
3. Exigimos que las autoridades de la UAM no continúen manejando discrecionalmente los recursos de la Universidad, pedimos que exista transparencia y rendición de cuentas de los recursos que otorga la federación. Demandamos que las autoridades de nuestra institución reduzcan sus altos salarios.
4. Establecer el compromiso de efectuar un Congreso Universitario en la UAM donde participen las y los estudiante, así como los trabajadores universitarios con la finalidad de modificar la estructura anquilosada que por ahora tiene nuestra institución. Debemos instalar la democracia en la UAM.
Ciudad de México, Explanada de la Cámara de Diputados, 5 de febrero de 2020
Tomador de decisiones
- Universidad Autónoma Metropolitana - UAM
- Dr. Eduardo Abel Peñalosa CastroRector General