Los centros de actividad física en Galicia deben permanecer abiertos

Los centros de actividad física en Galicia deben permanecer abiertos

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Susana López Otero ha iniciado esta petición dirigida a Xunta de Galicia y

La Xunta de Galicia en la Orden de 25 de Junio, modificada en la Orden del 22 de Julio prohibe cualquier actividad física o deporte no federado en interior, obligando al cierre de gimnasios, centros deportivos, centros y escuelas de Pilates, Yoga y cualquier tipo de enseñanza física que no sea formativa, es decir eses centros donde se hacen actividades de esas que nos llevan diciendo mucho tiempo que son beneficiosas para la salud. Olvidan que La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, en el mes de Febrero declaró la "Actividad Física y Deporte como “Actividad Esencial” por ser y tener un claro beneficio para la salud de las personas que lo practican, haciendo énfasis en su esencialidad desde el contexto de la pandemia sanitaria del COVID-19"

El comité de expertos y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, equiparan las restricciones de la actividad física con las del ocio nocturno, obviando completamente los datos de contagios, más bien no contagios, en los centros deportivos, que es ínfimo. 

En estos centros hay que mantener en todo momento la distancia interpersonal, tenemos el aforo reducido al 50%, no se quita la mascarilla en ningún momento, las actividades dirigidas se hacen en agrupaciones de máximo 6 personas que entre sí también mantienen la distancia de seguridad sin sobrepasar el 50% del aforo y el material utilizado se desinfecta tras cada uso, entre otras medidas. La incidencia de contagios es mínima, pero al pasar a máximo nivel de restricciones se prohibe directamente la actividad física y deportiva en interior, lo que es claramente discriminatorio comparado con otros sectores con mucha más incidencia de contagios que permanecen abiertos. 

Pedimos que de forma inmediata se nos deje trabajar!!! por lo menos en condiciones no discriminatorias con respecto a otros sectores, ya que no tenemos mayor incidencia de contagios. 

También pedimos que se revisen las medidas, xa que en muchas de estas actividades, como Yoga, Pilates etc. non se está teniendo en cuenta que ni siquiera existe desplazamiento en el aula, si no que cada alumna/o permanece en su esterilla o máquina en todo momento, no hay posibilidad alguna de contacto, por lo tanto se podrían equiparar las medidas a las de otros sectores similares, como por ejemplo las escuelas de danza o los centros de formación de profesores de dichas actividades, en los que se toma de referencia el aforo y la distancia. Para la Xunta de Galicia que haya un monitor es lo que determina que haya que hacer grupos de 6, si la misma actividad se realizara sin supervisión simplemente habría que cumplir con el aforo y la distancia. ¿Porqué si mantenemos la distancia de uno en uno, se nos considera una agrupación de personas como si estuviésemos sin distancia limitando las clases dirigidas a grupos de 6, incluso sin contacto del monitor? ¿Es la profesora/profesor o monitor/a más contagioso que un/a médico/a, fisioterapeuta, camarera/o cajero/a de supermercado, dependiente…?

Por si los datos, de no contagios, no son suficientes, invito a los expertos de la Xunta y al Presidente Alberto Núñez Feijóo a visitar mi Centro, cualquier otro del gremio o un gimnasio, y comprobar las medidas tomadas, los protocolos de entrada y salida de las clases, el protocolo de desinfección etc. y después que nos digan si realmente es más peligroso ir a hacer Yoga o Pilates, que ir a un centro comercial lleno de gente o tomar unas cañas, y por qué. Que nos digan en qué se basan para cerrar estas actividades y otras no.

Realmente da la impresión de que las autoridades que dictan esta Orden llevan mucho tiempo sin pisar un centro de actividades físicas o deportivas, y sin escuchar a sus representantes, que llevan tiempo reclamando cambios, COLEF Galicia y otras entidades, a través de la Plataforma galega pola defensa da Educación Física, a Actividade Física e o Deporte, emitieron el 29 de Julio de 2021 un comunicado que denuncia las medidas vigentes para nuestro gremio, se puede ver en su web y en su twiter, en el que dicen: "LAS RESTRICIONES MÁXIMAS A LAS QUE SE SOMETE A LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN INTERIORES SON INCONGRUENTES, INJUSTAS Y DISCRIMINATORIAS”.

Muchos centros y gimnasios ya llevan semanas cerrados, otros como en Pobra do Caramiñal van por el cuarto cierre sólo en 2021. En A Mariña, como en otras zonas turísticas que pasamos a nivel máximo esta semana, cerramos a partir de hoy,  algunos quizás no puedan soportar un cierre más, como tantos otros en esta pandemia, no hay prevista ayuda alguna por parte de la Xunta para estos cierres por ayuntamientos. Ahora a lo mejor estás de vacaciones y ni piensas en ello, ni te has dado cuenta,  pero cuando vuelvas a casa y quieras retomar esa clase de lo que sea que tanto te gustaba, esa que te iba tan bien para tu dolor de espalda, o aquella en la que el estrés se diluía, cuando acabe el verano y tengas que resguardarte de la lluvia para correr o hacer bicicleta etc. quizá encuentres una puerta cerrada para siempre.

APOYA NUESTRA PETICIÓN!!! FIRMA! DIFUNDE !!!

FIRMA PARA AYUDAR A LOS PROFESIONALES DE ACTIVIDADES FÍSCAS Y DEPORTIVAS Y A NUESTRAS/OS ALUMNAS/OS

LOS PRACTICANTES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA NO PROFESIONAL TAMBIÉN TIENEN DERECHO A CUIDAR SU SALUD!!!

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales