Vigilancia y seguridad al rededor del Tecnológico de Minatitlán

Vigilancia y seguridad al rededor del Tecnológico de Minatitlán
Por medio de la presente me dirijo a ustedes de la manera más atenta.
Por la situación que se vive dentro del país y en el municipio de Minatitlán, Veracruz debido a la persecución constante en contra de las mujeres y los sucesos lamentables sucedidos en diferentes estados de la república y lo ocurrido el día 27 de abril de 2022 del año en curso, ante un intento de rapto de un personal adscrito a la institución. Para salvaguardar a las y los estudiantes pertenecientes a nuestra máxima casa de estudio.
En virtud del clima de inseguridad que prevalece en estos momentos expreso mi petición para solicitar la intervención y el apoyo a la Dr. Carmen Medel Palma (presidenta del municipio de Minatitlán), el Lic. Ponciano Vásquez Parissi (presidente del municipio de cosoleacaque) y el M.C Gelasio Montes Roa (Actual director del plantel educativo) en los siguientes puntos descritos:
I. Rectifiquen que los circuitos de vigilancia sobre la avenida Boulevard Institutos Tecnológicos estén en correcto funcionamiento con el fin de poder monitorear la seguridad externa al Instituto Tecnológico de Minatitlán.En caso de no funcionar, implementar nuevas líneas de vigilancia o poner en correcto funcionamiento las mismas.
II. Patrulla de vigilancia en horarios de salidas y recorridos esporádicos sobre el boulevard y calles paralelas a la institución que cuentan con poca vigilancia.
III. Establecer puntos de vigilancia estratégicos cercanas a la institución.
IV. Rehabilitación de la caseta para espera de autobuses situado en el instituto tecnológico.
V. Reparación de las lámparas de alumbrado publico que se no se encuentren en óptimas condiciones y su reparación de aquellas que no se encuentran en funciones, al igual de habilitar lámparas de alumbrado publico en ares que no cuentan con ese servicio.
VI. Alumbrado de espacios dentro de la institución que carecen de iluminación durante horarios nocturnos (área de ingeniería química y electromecánica, UAD, cafetería).
VII. Solicitar alumbrado “fantasmitas” sobre pasillos y espacios donde transitan alumnos para cambiar de aulas.
VIII. Realizar recorridos de vigilancia en horarios nocturnos.
IX. Habilitación del estacionamiento en el interior de la institución para estudiantes.