Salvemos Viña del Mar de la contaminación - Un Parque para Las Salinas

Salvemos Viña del Mar de la contaminación - Un Parque para Las Salinas

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Un Parque para Las Salinas lanzó esta petición dirigida para ministerio de medio ambiente y

El paño “LAS SALINAS”(EX PETROLERAS) es un terreno de 16.5 hectáreas ubicado en el corazón de VIÑA DEL MAR, en pleno borde costero, a metros de la población, turistas, colegios, hospital naval y el emblemático Mirador 14 Asientos de Santa Inés.

Este terreno fue usado por más de 84 años por las industrias petroleras COPEC, ESSO, SHELL y SONACOL. Allí no sólo se procesó y almacenó petróleo, sino que también se fabricaban y almacenaban insecticidas, pesticidas y aceites minerales. Retiradas las industrias del lugar, el suelo y hasta sus napas subterráneas quedaron altamente contaminados por los procesos químicos allí realizados.

Posterior al retiro de las industrias, la empresa COPEC -perteneciente al GRUPO ANGELINI- pasó a ser la única dueña del terreno. Desde el inicio, se ha pretendido convertir este paño en un mega proyecto inmobiliario. Para lograrlo, la empresa tiene el deber de descontaminar el terreno. Luego de varias propuestas fallidas, en diciembre del año 2018 ingresa un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en el cual propone un saneamiento a través de la biorremediación aumentada. Esta consiste en la implementación de biopilas, removiendo tierras contaminadas y bioaumentando e insertando BACTERIAS posiblemente PATÓGENAS y que son multirresistentes a antibióticos.

Como movimiento “UN PARQUE PARA LAS SALINAS”, respaldados por profesionales, consideramos que este proyecto es altamente riesgoso. En efecto, al remover la tierra contaminada no sólo con hidrocarburos sino que también con metales pesados, químicos tóxicos y cancerígenos, estos como material particulado en suspensión enfermarán a las y los habitantes de la ciudad. Además, las bacterias que se pretende inocular pueden resultar patógenas ante cualquier descuido en el manejo de éstas o ante algún acontecimiento externo que permita su filtración a la población, generando una catástrofe sanitaria pues tales bacterias son resistentes a los antibióticos.

Antelo expuesto, las y los habitantes de Viña del Mar agrupados en el movimiento “Un Parque para Las Salinas”, sostenemos que la empresa COPEC tiene un pasivo ambiental que adeuda a la ciudad y sus habitantes. Proponemos que se cambie el uso de suelo del paño Las Salinas al de “Área Verde” amparados en la Resolución de Calificación Ambiental de 2004. Esta resolución califica al terreno sólo apto para áreas verdes. Así se podrá generar un gran Parque en el lugar el que nos aseguraría una remediación prolongada, segura e IN SITUS - SIN MOVIMIENTOS DE TIERRA CONTAMINADA . Por el contrario, se protegerá la salud de las personas y el entorno con su flora y fauna aledaña, se potenciará el turismo y se aportará a una “CIUDAD JARDÍN”, la que se ha ido perdiendo entre tanto cemento.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.