#VenderUNEesProtegerEPM
#VenderUNEesProtegerEPM
¿Por qué es importante esta petición?
Nosotros como funcionarios de EPM, queremos manifestar nuestro respaldo y apoyo a la aprobación del Proyecto de Acuerdo 103 que busca la venta de las acciones que tiene EPM en UNE e Invertelco, por las siguientes razones:
1. Salir de un sector que tiene un riesgo muy alto comparado con el riesgo de los servicios públicos domiciliarios que presta EPM, además en el que EPM no cuenta con el control administrativo y financiero, porque no tiene la mayoría para decidir y tampoco la capacidad para gestionar y lograr ser exitosos en el actual negocio de telecomunicaciones.
2. Disminuir el riesgo de capitalizaciones futuras a UNE, es decir, que EPM tenga que invertir recursos adicionales en los próximos meses, afectando los recursos que se necesitan para la operación, mantenimiento y mejoramiento de los servicios públicos que ofrecemos. EPM no tiene contemplado en sus proyecciones financieras hacer nuevas inversiones en UNE.
3. Los dineros que se obtengan de la venta se destinarán al proyecto estratégico que ha sido socializado en diferentes espacios ante el Concejo de Medellín, e incluso que EPM reveló mediante el mecanismo de información relevante al mercado, dispuesto por la superintendencia financiera de Colombia.
4. Aprovechar la cláusula de protección al patrimonio público, que permite incrementar la probabilidad de una venta exitosa, es decir vender el 100% de las acciones propiedad de EPM a un precio justo y de mercado.
Por lo anterior, si no se aprueba por parte del Concejo de Medellín que EPM inicie la venta de las acciones de estas dos empresas, estaríamos poniendo en riesgo:
• Que las acciones de EPM en UNE e Invertelco pierdan valor.
• Que EPM pierda la posibilidad de hacer uso de una cláusula que le permita que la venta sea exitosa.
• La posibilidad de que EPM pueda volver a invertir los recursos en el proyecto estratégico definido.
• Que las acciones dejen de ser atractivas para otros inversionistas.
• Recursos presentes y futuros para la operación y crecimiento de EPM, en la medida que permanecer como socios en el negocio de telecomunicaciones requerirá que EPM destine recursos para potenciales capitalizaciones al negocio de telecomunicaciones y que por ende les reste recursos a las inversiones en los negocios estratégicos de energía, aguas, gas y residuos definidos en el plan de inversiones.
Como Gente EPM, estamos llamados a proteger y a defender a nuestra empresa. Detrás del Proyecto de Acuerdo hay un equipo interdisciplinario de compañeros de EPM con muchos años de experiencia y trayectoria en la empresa, comprometidos con el cuidado de los recursos públicos, por lo tanto, es nuestro deber respaldar la gestión que han realizado hasta el momento, ellos son prenda de garantía de que este Proyecto de Acuerdo es necesario y beneficioso para la organización.
Hoy en el Concejo de Medellín se votará la reconsideración del Proyecto de Acuerdo 103, la última oportunidad que tiene nuestra empresa para proteger sus recursos y se permita la discusión y el debate por parte de todos los concejales.
Independiente de las posiciones políticas y de los intereses que existen alrededor de esta venta, debemos apoyar que la aprobación de la venta beneficia a nuestra empresa que se ha caracterizado por cuidar y proteger los recursos públicos y que tiene la responsabilidad de continuar siendo la empresa de servicios públicos domiciliarios más grande del país, por lo tanto, lo responsable es insistir en la importancia de la venta oportuna de estas acciones ya que, por todas las razones que se han expuesto, es la única alternativa que se alinea efectivamente con la protección del patrimonio público.
Queremos que nuestra voz se escuche, te invitamos a que a través de tus redes sociales promuevas el Hashtag
#VenderUNEesProtegerEPM