COSTOS DE MATRÍCULA, ALZAMOS LA VOZ

COSTOS DE MATRÍCULA, ALZAMOS LA VOZ

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Laura Torres lanzó esta petición dirigida para Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Actualmente la comunidad educativa de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, se encuentra ante una situación que impide y obstaculiza para muchos el continuar con su carrera, esto es debido a la alerta de sanidad  que presenta el país y los costos de matricula los cuales año tras año incrementan, lo que representa para cientos de padres de familia y estudiantes que responden de manera autónoma por el pago de dicha matrícula, un sobre esfuerzo para continuar con su proceso académico. Actualmente muchos de estos estudiantes ya tienen aplazado su semestre, otros piensan hacerlo debido a que ya enviaron las órdenes de matrícula para el semestre entrante y el panorama es alarmante.

Los métodos y plazos de pago que nos brindan para los elevados costos incluidos en el rubro de hasta 6 o 7 millones de pesos de varias de las carreras brindadas en la universidad, (Dónde no nos incluyen ni siquiera el parqueadero) ,y el sentir de los estudiantes y padres frente a la decadente crisis económica a la que se ve enfrentado el país por la alerta de sanidad, aterroriza no solo la proyección de continuar en la institución por los costos, sino  que  también a raíz de la pandemia, se extienda hasta el otro semestre la contingencia de clases virtuales, lo cual claramente no es nada alentador en cuanto a precio y Calidad, puesto que no es lo mismo que recibir las clases de manera presencial. 

Lo que la comunidad propone es disminuir el costo de la matrícula, dónde se tenga en cuenta que gran parte de los estudiantes de las jornadas diurna y nocturna deben pagarse por si mismos lo estudios, recordando así, que a raíz de la actual situación del país muchos de ellos pudieron haber quedado sin trabajo, con sueldo retenido, licencia no remunerada y demás hechos laborales, lo cual no permitiría la continuidad de la carrera para cientos de estudiantes; esto no aplica solo para aquellos que de manera autónoma responden económicamente por su semestre, sino también para aquellos padres de familia que están pasando por la misma situación y se ven obligados a dejar de pagar la educación de sus hijos.

Por otra parte , se propone reorganizar las fechas de pago que se brindan a los estudiantes, ya que en cada una de las 4 fechas que se dan para realizar la cancelación de la matrícula, sube el precio en cada fecha de manera considerable, hablamos de montos de casi $ 200.000 (Docientos mil pesos) por cada fecha que pasa. Señores directivos, sí, entendemos que las fechas se dan para acceder a "descuentos" sin embargó creemos que la solución no es aumentar precio por cada fecha. Sabemos y es evidente la ola de estudiantes que semestre a semestre se retira debido a que no tiene los medios para pagar la universidad, y teniendo en cuenta está alerta frente a la pandemia, queremos levantar la voz por aquellos que no pueden continuar, por aquellos que ya desistieron pero tienen intacto el anhelo de ser orientados y guiados por esta institución, creemos que cada padre de familia y estudiante matriculado, sabe que es una institución que nos permitirá ser profesionales íntegros, pero si no nos permiten continuar, tanto para ustedes cómo para nosotros, será desastroso la continuidad académica .

Realizamos está petición, no solo porque se avecinan tiempos económicamente muy fuertes y nos aterra el hecho de que debamos asumir el costo de la matrícula completa dónde incluyen costos del semestre a cursar de manera presencial y está situación de salud a nivel nacional puede continuar hasta el siguiente semestre del año en curso, sino también porque hay un gran número de estudiantes que desertaron de su carrera desde hace ya varios semestres, y a la fecha dichos estudiantes afirman que lamentablemente la mayoría ha hecho hasta lo imposible para retomar, sin embargó debido al valor de la matrícula y los acuerdos de pago de parte de la universidad frente a dichas situaciones, no han contribuido a qué qué retornen a su curso académico. Creemos que la solución no es cambiar de institución, creo que todos buscamos en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz excelencia e integralidad profesional, y simplemente pensamos que dar la espalda a los estudiantes que aún quieren ser parte de la institución, sea la primera opción. Valoramos profundamente el esfuerzo de los maestros y personal de la universidad en servirnos de la mejor manera, sabemos que para ustedes también es un reto diferente cada día de clase, por ello los instamos a qué hagan parte de esta petición también, nos necesitamos para seguir construyendo está institución.

 

 

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.