Ayudemos a mejorar su viaje, activemos un botón de Discapacidad o Autismo

Ayudemos a mejorar su viaje, activemos un botón de Discapacidad o Autismo
Por qué es importante esta petición

Hola, mi nombre es Rosario, soy de Nuevo León y tengo una hija de 5 años con autismo.
Como no tengo auto y no puedo moverme fácilmente en transporte público con ella, debo pedir servicio de Uber o Didi constantemente. En ocasiones, mi hija tiene crisis en donde llora y es muy difícil contenerla. A diferencia de lo que cree la gente que no está familiarizada con personas con algún tipo de discapacidad, estos no son berrinches.
Las personas con autismo también tienen hipersensibilidad a algunos estímulos como son los ruidos muy altos. Así que si el conductor del servicio de taxi trae el radio muy alto puede afectar al pasajero o pasajera con autismo y detonar estas crisis. Esto también aplica para otros tipos de discapacidades y adultos mayores.
Asimismo, las personas que tenemos familiares con alguna discapacidad solemos necesitar espacio en los autos para sillas de ruedas y pocas veces estos servicios ofrecen autos amplios que permitan esto.
Como podrás ver, nos enfrentamos a muchos retos al trasladarnos con nuestros familiares con discapacidad. Por ello, esta iniciativa busca pedirle a plataformas como Uber y Didi que tengan un botón de discapacidad.
¿Qué implica esto?
Como parte de las políticas de inclusión de las empresas, al solicitar un servicio, podamos tener la opción de pedir un “auto inclusivo”. Estos autos deben contar con espacio para sillas de ruedas y los conductores deben estar capacitados en temas de inclusión y discapacidad para saber, por ejemplo, que no deberán traer el radio en volumen alto, que existe la posibilidad de que las personas tengan algún tipo de crisis y puedan ser empáticos con la situación y que estén dispuestos a asistir al acompañante de la persona con discapacidad a subir y bajar a la persona o a la silla de ruedas del automóvil.
Las empresas se jactan de ser inclusivas pero necesitamos medidas prácticas más allá del discurso. Ayúdame con tu firma para que Didi y Uber incluyan el botón de discapacidad y miles de familias en todo el país puedan beneficiarse de estas medidas.
Trasladarse cómodamente NO debería ser un lujo para las personas con discapacidad ni para sus familiares.
Destinatarios de la petición
- Juan Pablo EiroaDirector general de Movilidad de Uber México
- Juan Andrés PanamáDirector general Didi México