No a la bajada de las ratios de los Centros de Mayores de CLM.
No a la bajada de las ratios de los Centros de Mayores de CLM.

Según el Decreto BORRADOR que derogaria la Orden del 21 - Mayo-2001 de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social por la que se regulan las condiciones mínimas de los Centros destinados a las personas mayores de C-LM, observamos que en cuanto a ratios de personal de atención directa la presencia de personal de atención directa con la nueva normativa en centros de dia especializados es menor que en la anterior y desaparecen figuras clave como trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, que no vienen recogidos en la nueva normativa, en la Sección 3:Recursos de personal en los Centros, art 44.
Si se basan en abrir opciones de implantación de nuevos modelos tan necesarios desde antes de la pandemia, detectados por ellos/as después de esta última crisis sanitaria que estamos atravesando, estos nuevos modelos no pueden sostenerse si no existe personal suficiente para poder llevarlo a cabo.
Mencionan que la mayor parte de usuarios en Centros De Día tienen reconocido el Grado I en dependencia o incluso no tienen reconocido Grado. La realidad es bien distinta, pues la mayor parte de usuarios de nuestro centro tienen reconocido el grado III, de hecho los casos reconocidos con grado I permanecen mucho tiempo en lista de espera, porque acceden antes los Grados III y II.
Si en nuestros centros queremos trabajar en el modelo centrado en la persona es básico que aumentemos el número de profesionales de atención directa, máxime en los centros donde el Grado de Dependencia de los usuarios corresponde al Grado III.
Por lo que los trabajadores del Centro de Día de Alzheimer pedimos AYUDA para que no se cercenen los derechos de nuestros mayores.