Transparencia y respeto a nuestros derechos en el CENSO 2023

Transparencia y respeto a nuestros derechos en el CENSO 2023

Inició
4 de diciembre de 2022
Firmas: 526Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Somos Panamá

@InecPanama, @ContraloriaPma, @aigesinnovacion, @PanamaCNA

CENSO DE POBLACIÓN Y DE VIVIENDA PANAMÁ 2023

Los grupos Activistas Independientes por Panamá, Somos Panamá y Ciudadanos Vigilantes solicitamos su firma de apoyo a esta petición fundamentada en la solicitud de información a ser entregada al INEC, en diciembre 2022, con relación al CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA PANAMÁ 2023. Esta solicitud de información contendrá las siguientes preguntas o requerimientos:

CENSO 

1.      Informe certificado y completo de las preguntas que se estarán realizando a la población para el Censo de Poblacional y de Vivienda 2023 en Panamá vía email en PDF.

2.      Informe completo de motivos, razones y propósito del Censo 2023 y especificar por cada pregunta la justificación que sustente las mismas. 

3.      Informe de presupuesto de las partidas asignadas para el Censo 2023 por la Contraloría de la Nación según el artículo 46 de la Ley 10 del 2009, ya que se ha publicado que este costará al Estado $54 millones.

VINCULANTES 

4.      Informe de qué organismos tanto nacionales como internacionales han dictaminado y/o influenciado los nuevos cambios del Censo a realizar en Panamá el 2023.

5.      Informe completo de todos los organismos tanto nacionales como internacionales con los que se planifica vincular los DATOS obtenidos del Censo 2023. 

6.      ¿Para qué motivos se requiere escanear la cédula de identidad personal? ¿Qué relación, de haberla, tiene esto con el plan de la AIG de la Agenda Digital 2020 y 2021?

LEGALES

7.      Informe de Consulta Pública u otra forma de participación ciudadana llevada a cabo para consensuar los cambios en metodología, número y contenido de las preguntas, así también como tiempos y costos del censo a realizar en el 2023, conforme al artículo 24 de la Ley de Transparencia No.6 del 22 de enero del 2002. 

8.      Informe de medidas y consideraciones tomadas para salvaguardar la Privacidad de Datos de los habitantes conforme a la Ley Numero 81 de Protección de Datos que comenzó a regir en Panamá en Marzo del 2021.

9.      Cuáles son las opciones y/o vías alternas para los ciudadanos que opten por no participar del Censo 2023 respaldado por el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que dice así: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.

 

¡EL PODER EMANA DEL PUEBLO!, elevemos nuestras voces en pro del país y mundo que queremos vivir y que nuestra descendencia y familia disfruten. DERECHO QUE NO SE DEFIENDE, DERECHO QUE SE PIERDE. Hagamos uso de nuestro derecho de PARTICIPACIÓN CIUDADANA e involucrémonos de forma activa en la gestión de nuestro PANAMÁ.

 

Atentamente,

Activistas Independientes por Panamá 

Somos Panamá

Ciudadanos Vigilantes

 

 

Apoya la petición ahora
Firmas: 526Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora