Trabajadores del sector Telemarketing solicitan tu ayuda

Trabajadores del sector Telemarketing solicitan tu ayuda
Por qué es importante esta petición

El pasado día 28 de Mayo y durante un acto de precampaña en las elecciones autonómicas de Andalucía el actual presidente del gobierno Pedro Sánchez ha criticado que se normalizará que una persona del sector de la restauración tenga una jornada laboral diaria de 12 horas además de las personas que "se rasgan las vestiduras" porque el salario mínimo interprofesional sea de 1.000 euros al mes.
Desde el sector de Telemarketing necesitamos tu ayuda, nos encontramos en el momento mas precario laboral que existe, mientras desde la Patronal y los sindicatos llevan 3 años alargando las negociaciones sobre nuestras condiciones laborales, nuestros salarios llevan congelados desde el año 2019 y poco o nada hemos aprendido de la situación excepcional derivada de la Covid 19.
Me llamo Javier y soy uno de tantos trabajadores de un sector donde un gran porcentaje de la plantilla se encuentra configurada por mujeres.
Cada vez que contactáis con los servicios de atención al cliente de vuestros bancos, compañías telefónicas o de suministros de energía entre otros, lo estáis haciendo con personas al limite.
Nuestra empresa ha tomado la decisión de cerrar una de sus plataformas situadas en la capital de Madrid y trasladarnos laboralmente a más de 30km de nuestras residencias, en mi caso concreto unos 50km de desplazamiento itinere de más de 3 horas y media. Soy uno de los pocos afortunados que puedo trabajar la jornada completa pero que como cualquier camarero voy a estar obligado a dedicarle a mi jornada laboral 12 horas por apenas 1.000 euros.
Por si esto no fuera poco hay mujeres con menores a su cargo a las que desarrollar la actividad laboral de manera parcial, no les va a compensar debido al sueldo de por si precario y el coste que les supone en tiempo y combustible de sus vehículos.
Aunque una empresa pueda determinar el lugar de trabajo dentro de una misma provincia, lo que no puede suponer es un empeoramiento de la calidad de vida hasta un extremo de pobreza.
Durante estos dos años como servicio esencial hemos desarrollado nuestra actividad en nuestros hogares con la mayor de nuestras sonrisas telefónicas. A pesar del acuerdo alcanzado en materia de trabajo tras la publicación del RD Ley 28/2020, los trabajadores no hemos visto ni un solo euro por desarrollar nuestra actividad laboral en nuestros casas.
En este momento y más que ese dinero que nunca llegarán a acordar Patronal y sindicatos, los trabajadores de este sector necesitamos que se revise la necesidad de fomentar la actividad a distancia cuando circunstancialmente los trabajadores dediquemos ese 25% de tiempo en acudir a nuestros puestos de trabajo.
Hablamos de eficiencia energética y de calidad de vida, pero nos hemos olvidado de algo fundamental y es la conciliación laboral y familiar para un mayor rendimiento.
Es incomprensible como empresas que ganan millones a sus espaldas, véase el caso de Intelcia (antigua Unísono) ha facturado 147 millones de euros o Konecta con 300 millones de euros de Ebdita, no cuiden su principal eslabón laboral.
Actualmente nuestro convenio colectivo se encuentra en situación de caducidad y el IPC no cesa de subir. Es una pena que todas esas grandes empresas que subcontratan y externalizan los servicios de atención telefónica no sepan el trato que se nos está dando tanto laboralmente, como económicamente. Tanto es así que algunos de los pluses económicos que ellos mismos pagan a nuestras empresas para sus empleados se los quedan para engrosar sus beneficios.
Además de todo esto se ha incentivado la venta de productos con objetivos y disfrazándola de ofrecimientos comerciales sin que a los agentes se nos modifique la categoría profesional a gestor con su consecuente mejora salarial.
Necesitamos que firmes para poder llevar esta petición al Congreso. Por si fuera poco la próxima ley de Consumo determina un tiempo de espera a 3 minutos desde que tú marques el teléfono del servicio que atendemos, los únicos perjudicados seguiremos siendo los mismos que cada día intentamos ayudarte con toda nuestra ilusión.