Terminemos con el Ingreso por Herencia al Empleo Público

Terminemos con el Ingreso por Herencia al Empleo Público
Según fue publicado en diversos medios periodísticos, el Banco Central (BCRA) restituyó, con el aval de la Procuración del Tesoro de la Nación de Zannini, un antiguo privilegio por el que, tras la muerte de un empleado, un familiar tendrá la opción de sumarse a trabajar en el banco como planta permanente.
Aunque resulte increíble, esto sucede en varios organismos del estado. Durante el gobierno de Cambiemos quisimos terminar con esta práctica. Así fue como Mauricio Macri emitió el Decreto 732/2018 instruyendo a todos los organismos del Estado a que deroguen cualquier norma que prevea un privilegio o preferencia para los familiares de los trabajadores. En virtud de ese decreto, Federico Sturzenegger, eliminó el privilegio en el Banco Central que ahora fue nuevamente puesto en vigencia por la actual gestión del BCRA en cabeza de Miguel Ángel Pesce.
Gracias a medidas de gobiernos de Cambiemos, el ingreso por herencia al Empleo Público fue eliminado en varios organismos (Banco Provincia, Universidad Nacional de Salta, entre otros) pero, como si viviéramos en la edad feudal, todavía sigue vigente en otros como en la AFIP y ahora reinstaurado en el Banco Central.
Para terminar definitivamente con estas prácticas, semanas atrás presentamos desde la Coalición Cívica un proyecto que tiene por objeto "remover de los procedimientos de designación de empleados públicos en el ámbito del Sector Público Nacional, Poder Legislativo y Poder Judicial, cualquier privilegio o preferencia fundados en vínculos de parentesco, de modo de asegurar condiciones de igualdad, así como promover el cumplimiento del requisito constitucional de idoneidad del empleo público."
Asimismo, el proyecto deroga toda normativa, convenio o procedimiento de designación que, cómo la reciente decisión del Banco Central, establezca privilegios para los familiares de empleados en el ingreso al empleo público.
Esto va en línea con lo que plantea la Constitución Nacional en el artículo 16, "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas."
Lo que la Constitución y el proyecto de la Coalición Cívica buscan garantizar al fijar a la idoneidad como único criterio para la selección del personal y prohibir los privilegios por consanguineidad, es la eficiencia y la profesionalización de la planta del Estado para la prestación de los mejores servicios a los ciudadanos.
Por eso, es fundamental que nos acompañes en esta petición para que el Congreso trate el proyecto y terminemos para siempre con este tipo de privilegios inconstitucionales, que echan por tierra la meritocracia y son sostenidos con el dinero de todos.
Link para acceder al proyecto N° 1225-D-2022: https://bit.ly/37XqcbD
¡Muchas gracias!
Juan Manuel López
Diputado de la Nación
Twitter: @JuanmaLopezAr
Facebook: Juan Manuel López
Instagram: @juanmalopezar