Somos estudiantes, queremos recibirnos

Somos estudiantes, queremos recibirnos

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 2.500!
¡Con 2.500 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!
Noelia Castro lanzó esta petición dirigida a Tecnicatura Superior de Enfermería

Hola,
Somos Estudiantes del Tercer año de la Tecnicatura Superior en Enfermería Profesional, carrera carente, esencial y fundamental para cubrir las necesidades sanitarias por la cual atravesamos este año 2020, declarada pandemia por la OMS, reconocida como Covid-19.
Al establecerse la cuarentena, promovida y respaldada por el Presidente de la Nación, se vio
obstruida la posibilidad de cursar como se había establecido desde el momento de la inscripción
de la carrera: Cursada que abarcaría de lunes a viernes, en el horario de 14 a 18hs, con una carga
horaria de 20hs semanales, la cual se incrementaría en el tercer año, con la materia de Practicas
Profesionalizantes III, con 356 hs anuales, destacándose que 100hs corresponden para realizar de las PIF (Práctica Integradora Final). Las clases brindadas por diferentes profesionales competentes a la carrera, y avalado tanto por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.
Pero este año, el contexto histórico social afecta nuestro ultimo año de cursada. De todas
maneras, se comenzó puntualmente como todos los años, en el mes de Marzo 2020, clases y
actividad se desarrollaron normalmente de forma virtual. Utilizamos todos los medios tecnológicos: WhatsApp, e-mail, Edmodo y dictando las clases virtuales por la plataforma Zoom.
Con esta modalidad, hemos entregado trabajos prácticos, realizando investigaciones, rendido
parciales y hasta hemos rendido finales, se realizo siempre de forma escrita y oral, sin impedimento
alguno.
Entendemos que estamos viviendo el día a día para que nos pronostiquen si hay vacuna/solución
ante la presencia de Covid-19. Pero, comenzamos en Marzo, con la esperanza de terminar este
2020 con las cursadas correspondientes a la Profesión esencial y fundamental que hoy día han
declarado indispensable para el cuidado y atención del sujeto.
Cursando el ultimo trimestre del año 2020, abrumados por la incertidumbre, solicitamos que den a conocer una respuesta concreta, para poder realizar las Prácticas Profesionalizantes, teniendo en cuenta los riesgos, y la situación por la que estamos atravesando, pedimos ser parte del personal profesional de la salud para cumplir con las horas cátedras establecidas por la institución, y sea respaldada por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
Es necesario cumplir con las horas cátedras para aprobar la cursada, y de esta forma habilitar el
final; como también, es necesario recibirnos para poder ejercer como profesional.
Reconocemos y somos reconocidos como esenciales para hospitales, clínicas y todo centro de
salud, lugares afectados con personal que han recurrido a carpetas médicas, al ser personal con
factores de riesgos ante el virus (patologías crónicas y/o embarazos), como también profesionales afectados por el virus, y en el peor de los casos muertos por el mismo.
Queremos que los hospitales nos reciban para poder completar el total de las cursadas del ultimo
año de la carrera, ya que es obligatorio cumplir con la carga horaria y es necesario la atención del
Ministerio de Educación, como la del Ministerio de Salud, para poder ejercer y trabajar dignamente con la cobertura total de la ley de enfermería.
Esta situación afecta a todo estudiante de 3er año, a sus familias y a la economía de muchos
hogares; que esperan poder acceder al titulo de Enfermero Profesional para ser ciudadano activo,
productivo trabajador en el Sistema de Salud Argentino.
#compartiendo_nos_ayudan

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 2.500!
¡Con 2.500 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!