TÓCATE LAS TETAS. Y firma esta campaña por la DETECCIÓN PRECOZ. #CáncerDeMama

TÓCATE LAS TETAS. Y firma esta campaña por la DETECCIÓN PRECOZ. #CáncerDeMama

Me llamo Ainhoa, tengo 46 años y durante la cuarentena me diagnosticaron Cáncer de Mama. Tócate las tetas, por favor.
Si detecté mi cáncer a tiempo no fue por ninguna prueba hospitalaria sino porque yo misma me noté un bulto en el pecho y sospeché. Ahora los pronósticos son buenos, ¿pero y si no me hubiera dado cuenta aquel día? Soy madre soltera con una niña pequeña y me muero de miedo solo de imaginar qué habría pasado si no hubiéramos llegado a tiempo.
LA DETECCIÓN PRECOZ SALVA VIDAS, COMO LA MÍA. Por eso he iniciado esta petición y te pido que me apoyes, por favor: Firma para pedir al Ministerio de Sanidad que garantice que en todas las Comunidades Autónomas se hagan mamografías de prevención a partir los 45 años.
La situación actual es que en algunas comunidades te empiezan a hacer mamografías a los 45 años pero en muchas otras no te hacen esas pruebas hasta cumplir los 50.
Si según GEICAM (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama) alrededor del 25% de los diagnósticos de tumor de mama se producen en mujeres menores de 50 años, ¿por qué no extendemos la prevención desde los 45 años a todas las Comunidades Autónomas?
La detección temprana antes de los 50 no debe depender de dónde residas. Apóyame, por favor. ¡Hagamos que este mensaje pidiendo equidad llegue hasta el Ministerio de Sanidad!
Como sanitaria que soy ya conocía de primera mano los retrasos y colapsos de nuestro sistema sanitario, y sé que la pandemia no ha hecho más que sacarlos un poco más a la luz. Pero ahora, también como paciente de cáncer, sé más que nunca lo urgente que es destinar más recursos a las revisiones rutinarias y las pruebas de detección precoz.
Porque en este camino me he encontrado a muchas mujeres que no han tenido la misma suerte que yo. Mujeres que no son citadas a revisiones periódicas porque su edad está excluida de pruebas, mujeres a las que no se les realiza pruebas de diagnóstico precoz cuando acuden con los primeros síntomas o que son puestas en listas de espera demasiado largas... Y desgraciadamente otras llegarán par alas que, cuando se les diagnostique su cruda situación, … ya será demasiado tarde.
No dejemos que eso ocurra. Por favor, Ministerio de Sanidad, en estas pruebas puede estar la diferencia entre la vida y la muerte. Si podemos incrementar cinco años más la detección precoz en aquellas comunidades en las que todavía tienen los 50 como límite, podemos salvar muchas vidas.
Las autoexploraciones son fundamentales, lo sé por experiencia. Por eso a ti que me estás leyendo te animo a que no la dejes para mañana, revísate hoy. YA. TÓCATE LAS TETAS. Pero no dejemos toda la responsabilidad a los potenciales pacientes, autoexplorarse es esencial, desde luego, pero debe ir acompañado de un sistema de salud que apueste por la detección precoz. ¡Firma aquí por las mamografías desde los 45 años en todas las Comunidades Autónomas!