Desautorice las expresiones del Teniente Félix Bauzó
This petition had 4,561 supporters
La cantautora, guitarrista, comunicadora y gestora cultural Ivania Zayas Ortiz falleció cerca de la medianoche el sábado 7 de febrero de 2015 al ser atropellada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Ivania intentaba cruzar la carretera PR-181 cuando fue impactada por el vehículo que más adelante fue ocupado gracias a información provista por testigos.
El lunes 9 de febrero la Policía de Puerto Rico por medio del teniente Félix Bauzó, director de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, indicó lo siguiente:
“Una de las cosas que tenemos qué investigar es qué hacía una dama a esa hora cruzando esa avenida que es bastante concurrida en dirección a su casa, pero es algo que seguimos investigando”.
“No es usual que una dama, cerca de la 1 de la mañana, esté cruzando sola esa avenida y por eso es que tenemos que investigar si estaba sola o acompañada. Si estaba sola, pues es preocupante, si no, pues sería interesante saber qué hacían, de dónde venían, ese tipo de detalles”.
El lenguaje y enfoque de la investigación utilizado por el representante de la Policía de Puerto Rico tiene el efecto de revictimizar y poner el peso de la prueba en la fallecida y no en el causante de su muerte. Para efectos de una investigación de un “hit and run” donde una persona pierde la vida debe ser más pertinente las circunstancias del conductor a la hora de provocar dicho accidente y no qué hacía o con quién estaba la víctima. Este lenguaje y enfoque en investigaciones criminales confirma el prejuicio de la Policía de Puerto Rico en contra de las mujeres y su falta de educación en cuanto a perspectiva de género.
A la luz de lo anterior, solicitamos del Superintendente José Caldero López:
1. Desautorice las expresiones del teniente Félix Bauzó y pida disculpas a la familia de Ivania Zayas Ortiz
2. Investigue las expresiones del teniente Félix Bauzó en esta investigación e investigaciones anteriores por su evidente parcialidad en contra de la fallecida.
3. Incluya un currículo sobre perspectiva de género en los cursos de la Academia de la Policía y talleres anuales para todos los miembros de la Policía de Puerto Rico irrespectivamente de su rango y tiempo en el cuerpo.
4. Remueva de su puesto al teniente Félix Bauzó hasta tanto demuestre que puede llevar a cabo las funciones de su puesto de forma digna y respetuosa.