ISAPRES: Fin a los topes anuales en cobertura de salud mental por pandemia

ISAPRES: Fin a los topes anuales en cobertura de salud mental por pandemia

Es de público conocimiento que la Salud Mental - especialmente de niños y adolescentes - se ha visto gravemente afectada por la Pandemia y todas sus restricciones.
Nuestra hija de 14 años y alumna de 8vo. Básico se encuentra en tratamiento psicológico y psiquiátrico por cursar un Trastorno de Ansiedad Generalizada. Soy afiliada a Banmédica, donde pago un adicional importante para cubrir el costo del plan de salud.
Mensualmente debo pagar $150.000 - sin contar medicamentos - por 1 sesión semanal con la psicóloga y 1 sesión mensual con la psiquiatra). Hasta hace 2 meses, Banmédica me cubría 0,6 UF ($17.000 aprox.) por cada consulta, pero a partir de julio - se completó el tope anual de prestaciones de salud mental de 3,5 UF ($104.000 aprox.) pactado en mi plan de salud.
Muchísimas investigaciones a nivel mundial han dado cuenta de los altos índices de trastornos ansiosos y depresivos entre los escolares a raíz de la Pandemia, privados del contacto con sus pares, muchos habiendo perdido a alguno de sus padres o parientes, con miedos e inseguridades; el acceso oportuno a cobertura en salud mental es un derecho humano, que debiera prevalecer por sobre condiciones de un contrato con la ISAPRE, en la que no se contempla una excepción como es el tiempo que vivimos.
Pido a Isapre Banmédica que nos siga otorgando cobertura para que mi hija pueda continuar con el tratamiento que le permitirá recuperar su salud mental.