No más desgaste al ciudadano para subsanar errores cometidos por la administración.
No más desgaste al ciudadano para subsanar errores cometidos por la administración.
Por qué es importante esta petición
Paso a comunicar dos incidencias que casualmente me han sucedido de forma simultanea y que me han hecho tomar conciencia de lo descompensada que es la situación de los ciudadanos frente a las administraciones o cualquier institución.
1º incidencia: tengo pendiente de pago una ayuda económica por desplazamiento de un curso realizado en Labora con fecha de petición de ayuda en 29/01/2021. Al ver que no ingresaron la ayuda a finales de 2021 tal como se me indicó, hice una petición de revisión de la ayuda el 29/03/2022.
Se me informó en ese momento de que el expediente se habría traspapelado y que me lo pagarían en unos meses sin dar fecha concreta. Al ver a finales de septiembre de que no había noticias me presenté en la administración correspondiente y me dijeron que si no recibía nada en enero de 2023 que les llamara.
2º incidencia: Se me otorgó desde SEPE ser subsidiaria de una ayuda al haber finalizado mi contrato de trabajo de 9 meses el 27 junio de este año. Me ingresaron en cuenta, a principios de julio, la parte proporcional que me correspondía por esos días, hecho que me generó confusión al pensar que estaba ya todo en regla. Pero no me di de alta en labora como demandante de empleo, por lo cual me informaron a los pocos días de que había perdido el derecho a esa prestación. Me han reclamado de forma inmediata la devolución del ingreso de 23,16 euros correspondientes al pago proporcional antes citado.
Yo asumo mi error y me quedo sin prestación de forma inmediata. Pero la pregunta que me hago es: ¿por qué las administraciones siendo entidades publicas al servicio de la ciudadanía, no asumen también sus errores y se permiten tener unos tiempos distintos cuando se trata de subsanar esos errores?
Y otra pregunta que me hago es: ¿por qué cuando deben un dinero a la ciudadanía ni tan siquiera se cuestiona si tendrían que someterse a un recargo sobre el montante por superar los plazos de entrega a los ciudadanos tal como sucede en cualquier otra Entidad o Institución en el caso inversa?
Con este ejemplo, que no es de transcendencia como en otros casos mucho más graves, quiero dejar constancia que en ambas situaciones los ciudadanos somos victimas tanto si cometemos el error por nuestra parte ( al no tener posibilidad de subsanar el error), como si lo cometen las administraciones, al dejarnos indefensos ante la impersonalidad en la cual se amparan y justifican todas sus actuaciones.
Mi petición no es otra más que lograr que las administraciones asuman sus errores y hagan su trabajo sin tener que desgastarnos ni en tiempo ni en presentación de documentación para subsanar sus propios fallos, tanto humanos como técnicos, tal como nos lo exigen a la ciudadanía cuando la situación se produce a la inversa. Me parece que sería lo correcto y justo siendo que estamos hablando de Administraciones públicas al servicio de la ciudadanía.
Estoy convencida de que muchas personas han pasado por algo similar y se han desgastado al toparse con las Administraciones. No estoy segura de como se podría hacer cambiar este funcionamiento perverso que nos afecta cada día más pero yo estoy cansada de escuchar " ya sabes como funciona la Administración"...¿y tú?