Derecho a vacunación en menores de edad

Derecho a vacunación en menores de edad
Por qué es importante esta petición

Distinguido presidente Andrés Manuel López Obrador
Los primeros días del 2022 se nos notificó que las clases presenciales reiniciarían a partir del 17 de enero como medida de bioseguridad para evitar contagios por la enfermedad COVID 19. Esta medida responde al incremento en el número de contagios porla nueva variante Omicrón. Si bien la estadística hasta octubre de 2021 ha reportado que los menores de 15 años no son el número más alto de contagiados, sí existe un número preocupante de casos confirmados en niños y niñas. La tendencia a nivel mundial sugiere que el número de contagios en menores de 15 años incrementa con la variante Omicrón y son portadores y transmisores del virus. Aunado a lo anterior, los menores de edad se han visto psicológicamente afectados por el aislamiento social y sus oportunidades de aprendizajes han disminuido al no poder ir a la escuela o no contar con la tecnología y acompañamiento que les permita aprender desde casa.
Por lo anterior, le solicitamos amable y enérgicamente de su intervención para diseñar y promover una estrategia de vacunación que permita que los menores de 15 años sean vacunados contra la COVID-19 de manera inmediata, como ha sido el caso de otros países como Estados Unidos, Chile, Colombia, y Ecuador que están vacunando a los menores desde los 3 o 5 años de edad.
Tomando en cuenta su fuerte política a favor de la educación, estamos seguros que hará todo lo necesario para garantizar el derecho a la salud y educación de nuestros niños y niñas como una prioridad por encima de cualquier interés, proporcionando los recursos necesarios para contar con esquemas de vacunación en condiciones de igualdad y equidad sin que sea necesario hacer uso de demandas o viajes al extranjero que solo son accesibles para quienes cuentan con los recursos y oportunidades. Los niños y niñas mexicanos también tienen derecho a la libertad, educación, la salud y vacunación aun cuando no sean considerados población de riesgo. Su vacunación sumaría para lograr esa inmunidad de rebaño que se requiere para frenar la pandemia.
Los y las abajo firmantes somos padres y madres de familia comprometidos con el bienestar de nuestros hijos e hijas