Las madres y padres de hijos con discapacidad queremos jubilarnos aún sin aportes!

Las madres y padres de hijos con discapacidad queremos jubilarnos aún sin aportes!

Soy Roxana, mamá de Lihuel de 12 años edad. mí hijo es discapacitado tiene una Miopatía Nemalinica de nacimiento, no camina, no habla y ni siquiera respira por sus propios medios. Lihuel cognitivamente es un niño normal, pero físicamente no, está conectado a un respirador las 24 hs, se moviliza en silla de ruedas motorizada y se alimenta por botón gástrico.
Le escribo por algo que me ronda en la cabeza, yo hoy en día tengo 38 años, me faltan unos cuantos años para jubilarme, lo sé, pero en 2009 cuando Lihuel salió del Garrahan con el diagnóstico y con su traqueostomía y su respirador conectado 24 hs yo tuve que dejar de trabajar por ende dejé de aportar para mí futura jubilación. Tengo solo 9 años de aporte, desde el 2000 al 2009. Yo trabajaba en el aeropuerto de Ezeiza, somos de Monte Grande, Buenos Aires.
Estuve averiguando y el día que me quiera jubilar voy a tener que pagar los 21 años que me restan de aporte o renunciar a los 9 años de aporte que ya tengo y me los van a descontar en cuotas los primeros años de la jubilación mínima que me den. Otra opción que me dieron es hacerme monotributista, cosa que no me conviene desde ningún lado.
Lo que me inspira a escribirle es pensar en mí futuro y el de muchas madres y padres como yo que tuvieron que dejar de aportar para cuidar a nuestros hijos.
Lo que se me ocurre es alguna ley que nos permita jubilarnos sin aportes por haber dejado nuestros trabajos para cuidar a nuestros hijos. Ya se que llegado el momento voy a poder jubilarme como ama de casa pero éstos 9 años de aporte que tengo van a ser un problema a la hora de empezar el trámite. Es muy complejo el tema, pero quizás pueda darnos una mano y orientarnos por dónde podemos llegar a pedir éste beneficio.
Desde ya muchas gracias por leerme.
Saludos, Roxana Herrera