No más circos de animales

No más circos de animales
Por qué es importante esta petición

El nuevo gobierno del Ayuntamiento de Madrid del PP, con el Alcalde José Luis Martínez-Almeida a la cabeza, ha vuelto a permitir el circo con animales; algo que prohibió el gobierno del anterior consistorio con Manuela Carmena como alcaldesa. Esta propuesta, salió adelante gracias a los votos a favor del PSOE, Ahora Madrid y Cs, y solo con los votos en contra del Partido Popular.
Esta iniciativa fue un paso adelante para ir eliminando a los animales como centro de diversión en festejos, y demás formas de entretenimiento en las que no son necesarias incluir animales; ya que el circo, tiene ya otros espectáculos que pueden ser, incluso, mucho más interesantes e igual de divertidos que el circo clásico con animales: buen ejemplo de ello es el ya famoso y espectacular Circo del Sol.
El Circo Quiros, se presenta este año con un elenco bastante amplio de animales salvajes, tales como: elefantes; tigres de Bengala (protegidos y en peligro de extinción): "Hoy en día, debido a la pérdida de hábitat causada por la deforestación y la caza por cazadores furtivos humanos, el tigre de Bengala está considerada como una especie en peligro de extinción",(elblogverde.com) leones y ligres -estos últimos, una especie resultado de la mezcla a la fuerza entre tigres y leonas, y que tuvieron su origen en Rusia. Algo poco recomendable, ya que ambas especies, se mueven en habitats diferentes-.
Todos sabemos en qué condiciones viven estos animales, y qué métodos son utilizados por sus criadores para hacerles "pasar por el aro". En el momento en el que los metemos en una jaula de por vida, ya los estamos sacando de su hábitat natural, privándolos de su libertad, y por lo tanto, maltratándolos.
Muchos circos, se han acogido a esta iniciativa, adaptándose al siglo XXI, en la que el antiguo consistorio de Manuela Carmena incluyó un plazo de adaptación para que no se vieran afectados sus negocios, que evidentemente, no pueden estar por encima de la vida de un ser vivo.
La organización Infocircos: "ofrece la posibilidad de reubicarlos de forma gratuita en diferentes centros de rescate, como el que tiene AAP Primadomus en Villena (Alicante). En el último año y medio tres circos españoles (Wonderland, Europa y Francia) se han acogido a la medida".