Solicitud para aislamiento acústico en Val de San Vicente

Solicitud para aislamiento acústico en Val de San Vicente
Por qué es importante esta petición
El miércoles 8 de octubre de 2014 se publica en el BOE un anuncio de la Dirección General de Carreteras, en el cual se someten a información pública un estudio con los mapas estratégicos de ruido en diferentes tramos de las red de carreteras del estado.
En dicho estudio, se especifican las medidas de decibelios en varias zonas. Ente ellas se recoge el tramo de la A-8, autovía del cantábrico, que recorre el municipio de Val de San Vicente a la entrada del Valle del Nansa, desde Unquera hasta Serdio y se determina una zona de afección.
Este tramo discurre además junto a varias viviendas, a lo largo de de varios núcleos de población en los que no existe ni una sola medida correctora para paliar los efectos del ruido, como pavimento fonoabsorbente, reducción de velocidad o barrera acústica artificial y natural (para a su vez mitigar el impacto visual).
Es importante destacar que las viviendas afectadas son anteriores a la construcción de dicha autovía, por lo que la presión acústica que se soporta, era previsible.
Por ello durante la construcción de dicho tramo se deberían haber realizado las correspondientes medidas correctoras.
Solicitamos que desde el Ministerio de Fomento se realice una actuación con las medidas oportunas que mitiguen el ruido y el impacto visual en el citado tramo de vía, desde el km 272 hasta el Km 268 en la A-8 en ambos sentidos, incluido el viaducto sobre el Río Nansa.
Destacar que esta situación también afecta al ecosistema y a las diferente aves de la zona, provocando así un impacto medioambiental negativo, además de al mismo Río Nansa.
Consideramos que las medias que se puedan tomar son completamente compatibles con el hecho de haber realizado una autovía que facilita la comunicación del norte de España.