SOLICITUD DE MEJORA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CAJEME

SOLICITUD DE MEJORA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CAJEME

Creada
3 de junio de 2022
Firmas: 812Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Luis Bueno

Como bien es sabido el servicio de transporte público en Cajeme ha ido cada vez más en decadencia y no ha existido una estrategia clara para la mejora del mismo. Decidí abanderar esta causa que repercute al 80% de la ciudadanía que al igual que yo utilizamos el transporte público día con día. Esto mediante la colaboración de ciudadanía, estudiantes, empresarios, cámaras, servidores públicos y cualquier actor dispuesto a sumar al mejoramiento del servicio actual. 

Es por ello que solicitamos tu apoyo sumándote a esta carta de solicitud de información y acciones dirigida a la DELEGACIÓN REGIONAL DE TRANSPORTE.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN:

1.      Proporcionar la relación de horarios de arribo de cada una de las paradas de todas las unidades urbanas y suburbanas. Mismo que según el artículo 108 fracción II se debe cumplir. 

2.      Proporcionar un mapeo de las paradas de los autobuses urbanos y suburbanos. Mismo que según el artículo 108 fracción II se debe cumplir.  

3.      ¿Se cuenta con algún programa de limpieza de las unidades? De ser así ¿en qué consiste? Para el cumplimiento del artículo 108 fracción X.

4.      ¿Se cuenta con algún programa de mantenimiento de las unidades? De ser así ¿en qué consiste? Para el cumplimiento del artículo 108 fracción X.

5.      ¿Qué estrategias se implementan actualmente para asegurar por parte de los concesionarios las correctas condiciones físico-mentales de los operadores? Como marca el articulo 101.

6.      ¿Se cuenta con algún criterio establecido para la determinación del aforo máximo por unidad? Como marca el artículo 108 fracción VII.

7.      ¿Se han realizado análisis de riesgos para prevenir accidentes debido a las condiciones y operación de las unidades?

8.      ¿Cuál es el motivo por el cual no se ha encendido los aires acondicionados de las unidades en el periodo de mayo a septiembre? Como marca artículo 102 fracción XI BIS.

9.      ¿Cuál es el motivo por el cual no se ha respetado la adecuación en las unidades con un portabicicletas con capacidad mínima para 2 de estas? Como marca artículo 102 fracción XI TER.

10.   ¿Por qué no se ha respetado la tarifa especial para estudiantes, personas con discapacidad, y de la tercera edad en el servicio público urbano y suburbano? Esto considerando la inexistencia o no funcionamiento de los lectores de credenciales de usuarios del transporte. Como marca el artículo 108 fracción IX. 

11.   ¿Cuál es el motivo por el cual no se ha respetado el porte de uniforme todas de las y los operadores del transporte público? En cumplimiento al artículo 108 fracción XVIII.

12.   ¿Se cuenta con algún estudio de eficiencia de las rutas del transporte público que tome como referencia aspectos como ruta, demanda, capacidad de las unidades, etc.?

SOLICITUDES DE ACCIONES

1.      Mantener un horario fijo de arribo a las paradas. Como marca el artículo 108 fracción II.  

2.      Respetar las paradas del camión para el ascenso y descenso de las y los usuarios. Como marca el artículo 108 fracción II.  

3.      Cumplir con la limpieza de las unidades continuamente. Para el cumplimiento del artículo 108 fracción X.

4.      Cumplir con el mantenimiento de las unidades continuamente. Para el cumplimiento del artículo 108 fracción X.

5.      Realizar un estudio psicológico y físico a las y los choferes con el objetivo de prevenir situaciones de agresión verbal o física, así como discriminación racial o de género. En cumplimiento al artículo 101.

6.      No subir cantidades excesivas de pasajero a las unidades para prevenir accidentes que ocasionen lesiones físicas, así como también para evitar aglomeraciones. 

7.      Encender los aires acondicionados de las unidades entre las 10:00 y 17:00. Como marca artículo 102 fracción XI BIS.

8.      Añadir portabicicletas a las unidades del transporte público. Como marca artículo 102 fracción XI TER.

9.      Respetar la tarifa especial para estudiantes, personas con discapacidad, y de la tercera edad en el servicio público urbano y suburbano. Como marca el artículo 108 fracción IX.

10.   Destinar, señalar y respetar un par de asientos para personas con discapacidad y de la tercera edad como marca el articulo 102 fracción XI.

11.   Exigir que las ventanas inferiores y superiores del transporte público puedan ser abiertas y cerradas correctamente para la ventilación de las unidades. 

12.   Reactivar el servicio de la aplicación móvil de seguimiento remoto por parte de las y los usuarios de las unidades.

13.   Garantizar que las unidades sigan en funciones después de las 22:00.

Apoyar ahora
Firmas: 812Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora