Solicitar una Consulta Popular para que el Presidente cambie la Estrategia de Seguridad

Solicitar una Consulta Popular para que el Presidente cambie la Estrategia de Seguridad

Inició
6 de julio de 2022
Petición para
Cámara de Diputados y Senadores de México
Firmas: 59Próximo objetivo: 100
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Jorge Huacuja

La democracia participativa sirve para tomar la opinión del Pueblo, en asuntos de interés nacional, la violencia en México en los últimos sexenios ha sido creciente y también al inicio del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se mantuvo la tendencia, puesto que en 2019 y 2020 la tasa de homicidios por 100 mil habitantes, fue alrededor de 29, mas o menos el mismo nivel de 2018, el último año del Presidente Enrique Peña Nieto, mientras que en 2021 la tasa bajó a 26 y en el primer semestre de 2022 la tasa fue de 10.3, por lo que al final del año 2022, la tasa proyectada sería de 20.6, tomando como referencia que en 2020, en Estados Unidos la tasa fue de 6.28 y en Francia 1.32, se puede ver que México, tiene una tasa todavía muy alta con respecto a paises mas desarrollados. Por todo lo anterior, creemos que es necesario cambiar la estrategia de seguridad y por eso creemos, que es necesario hacer una Consulta Popular para tomar la opinión de la sociedad sobre este tema.

¿Quien puede solicitar una Consulta Popular?

  • El Congreso: Considerando que el artículo 12, fracción segunda, de la Ley Federal de Consulta Popular https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFCPo_190521.pdf cualquiera de las dos Cámaras del Congreso, están facultadas para solicitar y aprobar dicha consulta, así que, quienes firmamos ésta petición les pedimos a Diputados y Senadores, se sirvan solicitar una Consulta Popular y aprobarla a tiempo, para llevarse a cabo el 6 de agosto de 2023, con la siguiente pregunta: ¿El Presidente debe cambiar la estrategia de seguridad?                 Confiamos en que los Diputados y Senadores, como representantes de los y las Ciudadanas, harán eco de ésta petición y con toda seguridad el Pueblo tendrá la oportunidad de manifestar su opinión el 6 de agosto del próximo año.
  • Los Ciudadanos: Considerando que el artículo 12, fracción tercera, de la Ley Federal de Consulta Popular https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFCPo_190521.pdf  los Ciudadanos deberán recabar mas de 2% de las personas inscritas en la lista nominal de electores, si consideramos que esta cantidad ronda los 92,978,000, el número de firmas que se tienen que presentar para solicitar la Consulta Popular, deberán ser mas de 1,900.000 firmas aproximadamente.

Ya sea que el Congreso o los Ciudadanos decidan solicitar la Consulta Popular, ésto deberá ser antes del 30 de noviembre de 2022, para que la Consulta sea programada para llevarse a cabo el 6 de agosto de 2023, tal y como lo marca el artículo 13 de la ley correspondiente.

Exhortamos al Congreso a solicitar la Consulta Popular mencionada o a Los Ciudadanos para organizarnos y EMPEZAR el proceso de solicitud y la RECOLECCIÓN de las FIRMAS correspondientes, para que la sociedad decida si obliga al Presidente, a revisar la Estrategia de Seguridad actual.

Muchas gracias por firmar.                                                               

Apoya la petición ahora
Firmas: 59Próximo objetivo: 100
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones

  • Cámara de Diputados y Senadores de México