Solicitamos Tratamiento Temprano con Ivermectina en Chile
Solicitamos Tratamiento Temprano con Ivermectina en Chile
¿Por qué es importante esta petición?

El Tratamiento Temprano consiste medicar a los enfermos covid-19 con un antiviral en su fase inicial o temprana, incluyendo sus contactos cercanos, evitando así que se agraven y requieran hospitalización. Más información aquí.
Somos iniciativa ciudadana, independiente, apolítica y sin fines de lucro, que busca dar a conocer la “Estrategia de Tratamiento Temprano Covid-19” en Chile para así facilitar su implementación a corto plazo por las autoridades sanitarias mediante su protocolización.
El mejor candidato para ser usado como antiviral en este tratamiento (al día de hoy) es la Ivermectina, ya que:
- Ha demostrado ser MUY efectiva deteniendo la replicación del virus, con evidencia científica, estadística y testimonios de médicos alrededor del mundo.
- Es un medicamento antiguo (más de 30 años) por lo que se conoce muy bien sus beneficios y seguridad .
- Tiene muy pocos efectos secundarios, incluso en altas dosis.
- No tiene patente, es decir, no existe monopolio en su producción.
- Es muy económica.
Estudios sobre la relación de la Ivermectina y el Covid-19, muestran que esta droga funciona inhibiendo la replicación del virus en 48 horas. Algunos países han implementado su uso en pacientes con Covid-19 de forma efectiva, tales como: Perú, Bolivia y República Dominicana, cuyos médicos han dado testimonio de su efectividad. Se han observado en estos países una disminución de la tasa de mortalidad a causa del Covid-19 asociada al uso de Ivermectina.
En Chile, actualmente es llevado a cabo un estudio de tratamiento de pacientes Covid-19 con Ivermectina a cargo del Dr.Sebastian Ugarte en Clínica Indisa, cuyos resultados reportados hasta el momento son favorables.
Algunos de los beneficios que se pueden deducir del aumento de la sobrevida de los pacientes covid-19 al evitar que estos agraven y/o sean hospitalizados son:
Beneficios para los pacientes covid-19
- Aumentar sus probabilidades de sobrevivir.
- Reducir el tiempo de la enfermedad (síntomas).
- Bajar la probabilidad de secuelas producidas por el uso de ventiladores mecánicos invasivos.
Beneficios para los ciudadanos
- Recuperar parcial o totalmente ciertas libertades de movilidad, debido a la flexibilización por parte del gobierno de las medidas de confinamiento ante la reducción de muertos e infectados covid-19.
- Reducción de la percepción del miedo ante el covid-19, al existir un tratamiento efectivo.
Beneficios para el gobierno
- Reactivación de la economía producto del aumento en la movilidad.
- Reducción de gastos en capacidad hospitalaria y bonos o aportes solidarios, entre muchos otros.
- Reducción de la deuda pública y aumento en la recaudación fiscal.
Beneficios para las empresas
- La gran mayoría de las industrias se ha visto impactada por la pandemia, en especial el turismo y gastronomía. La flexibilización de las restricciones será la salvación para muchas de ellas.
La autorización sanitaria para la prescripción de medicamentos requiere de estudios clínicos controlados y aleatorizados (RCT) de un gran número de pacientes. Sin embargo, estos estudios toman tiempos que van desde los meses a años para ser publicados. En tiempos de crisis debemos ser realistas. Creemos que la evidencia y los niveles de seguridad que ofrece la Ivermectina son suficientes para masificar su uso HOY y así detener el coronavirus de forma temprana y proteger a la población.
Para más información, visitar https://tratamientotemprano.org
Tomador de decisiones
- Sebastian PiñeraPresidente de Chile
- Dr. Enrique ParisMinistro de Salud
- Paula DazaSubsecretaria de Salud