Manifiesto por La Paz, La Justicia y la lucha contra el cambio climático

Manifiesto por La Paz, La Justicia y la lucha contra el cambio climático

Los stakeholders (partes interesadas) – y todos los somos con respecto a alguien o a algo - ya no representamos el tradicional rol pasivo que nos relegaba a sufrir los desastres de la guerra, de la pobreza o de la injusticia social – muy a menudo causas estructurales de los conflictos – sino que hemos aprendido a tomar la iniciativa para construir un mundo mejor con los maravillosos recursos que nos brindan los avances científicos, la democracia y los derechos civiles algunos de los cuales fueron defendidos de formas muy diversas pero igualmente inspiradoras por personalidades tan excepcionales como Martin Luther King Jr. , Mandela, Kennedy, Malcom X o Rigoberta Menchú.
POR TODO ELLO, Y COMO MIEMBROS ACTIVOS DE LA SOCIEDAD CIVIL COMPROMETIDOS CON EL RESTO DE LOS COMPATRIOTAS DEL MUNDO PARA CAMBIAR Y MEJORAR NUESTRO PLANETA, SUSCRIBIMOS EL SIGUIENTE:
- MANIFIESTO POR LA PAZ -
1. Anteponemos la acción a la palabrería o al simple lamento. No tenemos una visión fatalista de la realidad, y aunque no ignoramos su peor rostro tampoco ocultamos los enormes progresos. Ante la existencia de graves problemas queremos actuar y vamos a hacerlo constructivamente y en proporción a nuestras fuerzas y recursos.
2. No estamos solos y somos conscientes de que individualmente no inventamos nada, pero podemos sumar mucho; por ello cooperaremos con otros desde nuestras respectivas zonas de influencia – públicas o privadas - en la construcción de un mundo mejor, más limpio, más justo y más pacífico. Y como no actuaremos solos trataremos de implicar a nuestros grupos de interés (stakeholders).
3. Actuaremos con realismo, imaginación, ilusión y humanidad y lo haremos principalmente con las herramientas que mejor manejemos y que mayor impacto supongan en la promoción de la paz, la concordia y la justicia social.
4. Las creencias religiosas, las ideologías o las pasiones contrapuestas no serán un freno para una verdadera construcción de paz y una expansión de la justicia que se sustente en el magnífico armazón que se ha ido forjando desde la Declaración de los Derechos Humanos y la creación de las Naciones Unidas, pero también desde la espiritualidad que ilumina y la filosofía que cuestiona y busca un sentido.
5. Entendemos que la formación - desde la infancia a la edad adulta - es la base fundamental sobre la que se han sustentado los mejores logros de la humanidad, por ello nos comprometemos a formar, educar y sensibilizar en el valor de la paz y la sostenibilidad ambiental en todos aquellos ámbitos en los que podamos realmente influir, empezando por nuestros propios socios, accionistas, trabajadores y colaboradores.
6. Invertiremos y gestionaremos nuestros recursos y equipos humanos con una sensibilidad social alineada con estos valores humanos y con los grandes principios rectores de NNUU que los sistematizan y regulan pues entendemos que el primer paso para cambiar el mundo empieza en nuestro propio ecosistema familiar, social o institucional.
7. Creemos que la transparencia es la mejor prueba para acreditar nuestra coherencia ética y para ampliar el circulo virtuoso en el que nace el verdadero progreso y por ello nos comprometemos a ser embajadores de este manifiesto, así como otros códigos de conducta que tengamos suscritos, para que sirvan de inspiración a otros y de compromiso público de nuestros valores.
8. Cooperaremos con las instituciones nacionales e internacionales para promover la paz y la justicia social, con especial empeño en la lucha contra la corrupción y el soborno, en la erradicación y denuncia de malas prácticas laborales y actuando activamente a favor de la inclusión y de la igualdad.
9. Registraremos y sistematizaremos periódicamente nuestra actividad para construir un mundo mejor, y muy especialmente en la promoción de la paz, los derechos humanos y la justicia social.
10. Nos comprometemos a compartir anualmente nuestros avances, al menos, con el resto de abajo firmantes, no tanto por afán exhibicionista cuanto por intercambiar con otros nuestras pequeños éxitos y fracasos y también para obligarnos a actuar en coherencia con este MANIFIESTO.