Apoyo a la trayectoria de Julio Wilfredo Guzmán Jara

Apoyo a la trayectoria de Julio Wilfredo Guzmán Jara

Inició
5 de marzo de 2020
Petición para
Firmas: 19Próximo objetivo: 25
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Observador Inclusivo

CUARENTA AÑOS DE TRAYECTORIA DIRIGENCIAL, GREMIAL, PROFESIONAL Y TÉCNICA Y DE LIDERAZGO DE JULIO WILFREDO GUZMÁN JARA

Nació en Ollantaytambo- Urubamba – Cusco – PERÚ.

Abogado en derecho y ciencias políticas.

Administrador de empresas con estudios concluidos de doctorado con mención en ciencias de la educación.

Magister en Gestión de alta dirección en el área de ciencias de la empresa.

A los 17 años se asoció a la Unión de Ciegos del Sur en Arequipa.

En 1981 se asoció a la unión nacional de ciegos del Perú y para los años 1987 y 1988 es elegido dirigente de esa institución.

De marzo de 1989 a octubre del mismo año, es elegido representante de la persona con discapacidad ante el Consejo Nacional para la Integración del Impedido - CONAII según la Ley 24067.

En 1990 funda junto a otros colegas la Organización Nacional de Ciegos del Perú- ONCIP, ocupando el cargo de vicepresidente.

En 1996 constituye la Asociación Civil sin fines de lucro “Empresas y Talleres de Limitados Visuales – Sayari Arequipa” como presidente.

Junto a distintos dirigentes de varias organizaciones del Perú, constituyen en 1996 una mesa de trabajo, la misma que evacuó el proyecto de ley que dio lugar a la Ley General de la Persona con Discapacidad 27050, que se logró gracias a un intenso trabajo social desde 1996 hasta 1999.

En abril de 1999 en el V Congreso Nacional de la Federación Nacional de Impedidos del Perú, institución que se fundara en 1981, fue elegido presidente, tomando como primera medida la transformación de la citada Federación en Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú – CONFENADIP, de la que es su fundador, siendo reelegido presidente en 3 periodos consecutivos. (abril de 1999 a agosto de 2011).

Elegido miembro del Consejo Nacional para la Integracion de la Persona con Discapacidad – CONADIS, por un periodo de dos años, ratificado con Resolucion de Presidencia N° 003-2002-P/CONADIS del 22 de febero del 2002 Organismo Público adbscrito al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MINDES).

Participo de 6 de las 8 sesiones de la comisión ad hoc para que las Naciones Unidas adoptara la Convención sobre derechos de las personas con discapacidad entre los años 2002 a 2006 en Manhattan Nueva York.

En abril del 2002, lideró la lucha social para que se declarase el 2003 como “año de los derechos de la persona con discapacidad”.

En julio del 2003 es elegido presidente de la Región Latinoamericana de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad, siendo reelegido en el 2007.

La Confederacion Española de Personas con Discapacidad Fisica y Organica, certifica el desempeño como Coordinador General en los siguientes proyectos:

ü     “Fortalecimiento institucional de la CONFENADIP” 2005-2006.

ü     Consolidacion de la participacion ciudadana de la CONFENADIP” 2007-2008.

ü     “Fortaleciendo las capacidades emprendedoras de las personas con discapacidad en el Peru” 2008-2011.

ü     “Consolidacion de los espacios de concertacion, en torno a las politicas publicas sobre discapacidad en el peru. 2009-2012,con un financiamiento aproximada de un millon de euros, provenientes de la agencia española de cooperacion y desarrollo - AECID.

 

Del 2005 al 2008 fue Coordinador General de nueve proyectos de la Región Latinoamericana de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad RLOMPD, ejecutados en nueve paises latinoamericanos Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Panama y Perú. con un financiamiento de alrededor de dos cientos mil euros, provenientes de la FUNDACION FINLANDESA ABILIS en relacion a los derechos a las personas con discapacidad, ratificacion e implementacion de la CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD DE  LAS NACIONES UNIDAS (ONU).

Gestor de la declaración del decenio por los derechos y dignidad de las personas con discapacidad de las americas 2006-2016 y que actualmente se amplio del 2016 al 2026   a traves de la presentacion de una propuesta formal y discurso ante los 34 cancilleres de las americas en la IV Cumbre de las Americas del 3 de noviembre del 2005, aprovandose dicha declaración en la trigesima sexta asamblea de la OEA el 6 de junio del 2006.

El 8 de setiembre del 2007 es elegido presidente de la DISABLED PEOPLES INTERNATIONAL – DPI u ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD - OMPD en Seúl – Corea, ante 2700 personas de todo el planeta.

De septiembre de 2007 a octubre 2011 fue representante de la sociedad civil a traves de la DISABLED PEOPLES´ INTERNATIONAL (DPI), ORGANIZACION MUNDIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD OMPD, con estatus consultivo ante las NACIONES UNIDAS, en el departamento  economico social (ECOSOC).

Entre 2009 y 2010 junto a Javier Diez Canseco Cisneros, lideró la iniciativa legislativa 866 que significo la recolección de 70 mil firmas a favor de la Ley General de las personas con Discapacidad- Ley 29973.

El 11 de agosto del 2011, es designado presidente del CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD -CONADIS, con Resolución Suprema Nº 007-2011- MINDES, cargo que ocupó hasta setiembre de 2014.

Fue desde octubre del 2011 hasta abril del 2015 fue elegido tesorero de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad OMPD.

De diciembre 2014 a agosto 2015 ocupó cargo de alta dirección en el Ministerio de trabajo y promocion del empleo, como  jefe del area de personas con discapacidad de la Unidad Gerencial de Capacitacion e Insercion Laboral Juvenil del Programa Nacional de Empleo “Jovenes a la obra”.

De noviembre del 2014 a agosto del 2015 fue representante del Ministerio de trabajo y promocion del empleo, con RESOLUCION MINISTERIAL Nº 237-2014-tr  ante el CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD -CONADIS.

Del 2015 a la actualidad es consejero y director de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad.

Desde abril del 2017 hasta la actualidad es elegido presidente de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú - CONFENADIP.

En 2017 es fundador en calidad de asociado de la FEDERACIÓN NACIONAL DE PADRES Y FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA – FENAPAF.

En la actualidad, a través de la oficina jurídica de la CONFENADIP, viene defendiendo múltiples casos a favor de las personas con discapacidad de forma gratuita.

Como conferencista en materia de derechos humanos, gestión  pública y la temática de discapacidad ha visitado 35 países de los cinco continentes y ha recorrido las 26 regiones del Perú.

 

Apoya la petición ahora
Firmas: 19Próximo objetivo: 25
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones