Seguridad para la vida de las maestras y maestros de México
Seguridad para la vida de las maestras y maestros de México

Sabemos que los maestros en México debemos velar siempre por la integridad física y emocional de nuestras niñas, niños y adolescentes y con ello, favorecer ambientes armónicos y establecer oportunidades para que puedan acceder al aprendizaje.
Sin embargo ante hechos como el suscitado en Torreón, Coahuila en el Colegio Cervantes donde un alumno de 11 años hirió a 6 compañeros para después quitarse la vida y, lamentablemente, asesinar también a la maestra del grupo, vemos evidentemente amenazada nuestra vida y sobre todo sin alguna seguridad jurídica que nos ampare o nos haga justicia ante un hecho tan lamentable como este.
¿En qué lugar quedamos los maestros ante hechos como el citado anteriormente?, ¿podemos asistir a trabajar sabiendo que regresaremos con bien con nuestras familias?, ¿hasta dónde el interés superior de la niñez nos quita facultades a los maestros para poder asegurar nuestra integridad? ¿qué responsabilidades tienen los tutores de algún menor que nos agreda física o verbalmente a los maestros y maestras?, ¿realmente se buscará indemnizar a las familias de los maestros que resulten afectadas si se llega a presentar un evento tan lamentable como el citado?
Hay muchas dudas y muchos vacíos legales maestros y maestras, hoy fue en Coahuila pero mañana puede ser en nuestro plantel.
Por eso te pido que firmes la petición para que tanto SNTE, SEP como diputados y senadores realicen lo necesario para asegurarnos que nuestra integridad será preservada al ir a trabajar.