#SiYoFueraPresidente los niños y niñas tendría una alimentación saludable en los colegios

#SiYoFueraPresidente los niños y niñas tendría una alimentación saludable en los colegios
¿Por qué es importante esta petición?

¿sabías que tres de cada cuatro niños toman bebidas azucaradas? y cuatro de cada cinco consumen productos de paquete al menos una vez al día. Así lo reveló la última Encuesta Nacional de Salud en Escolares (ENSIN).
En Colombia no existe una regulación que defina lo que se puede vender en las tiendas escolares. Esto es contrario a otros países, como Perú y Costa Rica, donde el gobierno ha determinado que en los colegios no se pueden ofertar productos con un alto contenido de grasas, sal o azúcar.
Pero ¿por qué esto es importante? Porque la malnutrición infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La obesidad tiene consecuencias negativas en la salud física durante la infancia, la adolescencia y la adultez, pues constituye un factor de riesgo para numerosas enfermedades como la diabetes y los problemas cardiovasculares. Por su parte, la desnutrición, causada por la falta de vitaminas y minerales, afecta el desarrollo físico y cognitivo de los niños, niñas y adolescentes.
Por eso desde Dejusticia les pedimos a los candidatos presidenciales que se comprometan para que, durante su mandato, el Ministerio de Educación regule la venta y publicidad de productos ultraprocesados (como gaseosas, jugos artificiales y productos de paquete) en los colegios públicos y privados del país. Esta regulación debería incluir también el deber de ofrecer frutas y verduras en las tiendas escolares y establecer sanciones para las instituciones educativas que incumplan estas pautas. Así lo solicitamos en una acción popular que está en curso ante el Tribunal de Cundinamarca.
Esta petición ha sido apoyada por Red Papaz, el Colectivo de Abojados José Alvear Restrepo, el Global Health Advocacy Incubator, entre otros. Tú también puedes ayudar a que los niños y niñas de Colombia se alimenten de manera saludable en los colegios.
Apoya nuestra petición FIRMANDO y COMPARTIENDO.