Parco eólico San Pablo - Caracol - Chile

Parco eólico San Pablo - Caracol - Chile

Caracol es un pueblo del sur de Chile, perteneciente a la comuna de San Pablo, región de Los Lagos, región mundialmente conocida por sus lagos, sus volcanes y su naturaleza. Caracol está en un sector rural, donde viven más de 250 personas, a 15 km de Osorno y 10 Km de San Pablo. Villa Caracol está ubicado en un sector de campos con actividad ganadera y algunas plantaciones de trigo y árboles frutales. Su población es una mezcla de adultos mayores que viven en Caracol desde sus primeros días, pero también de familia que llegaron en los últimos 20 o 30 años, alejándose de la ciudad de Osorno para disfrutar de una vida en medio de la naturaleza. En los últimos años se desarrolló Caracol alto, con una docena de vivienda. Caracol cuenta con un minimarket, una posta rural, sedes de JJVV y talleres laborales de adultos mayores, multicancha y una escuela.
En 2020 se iniciaron los estudios para la implementación de un parque eólico cerca del pueblo, el proyecto pasó sin cuestionamiento de los servicios de la Región y de la Municipalidad. Sin que ninguna información llegue a las/los habitantes de Caracol y sus alrededores. En una reunión, el 5 de agosto de 2021, el proyecto fue presentado brevemente a los vecinos por un representante de la empresa y por el Servicio de Evaluación Ambiental de Puerto Montt, SEA. También nos informaron que teníamos hasta el 11 de este mismo mes para formular observaciones o preguntas en la página web del SEA... en un pueblo donde no hay señal de teléfono o de internet...
Este proyecto consiste en 7 aerogeneradores de alto tamaño, de una potencia de 5,6MW cada uno, con torres de 167m con aspas de 81.5m, lo que da una altura total de 248m. Las torres se implantarán en una superficie de 7 ha dentro de un campo de una superficie de mas de 250 ha, pero importante notar que estos 7ha son la parte más cercana del pueblo de Caracol al norte y de la población Sargento Aldea al sur, con más de 20 viviendas. Este proyecto no tiene cierre, es decir de vida útil indefinida.
Debido a la cercanía del pueblo, las consecuencias negativas son los efectos del ruido (la misma empresa reconoce que los aerogeneradores producen un ruido constante en funcionamiento de 115 decibeles, lo que es equivalente a lo de una discoteca (algunos vecinos, cuando el viento da del NE, escuchan desde su casa la música de la discoteca de San Pablo, distante de 10 km).
Shadow Flicker, o parpadeo de sombra, es también un efecto que la empresa reconoce como negativo pero declara que no tendrá impacto significativo ya que instalaran cortinas roller en la escuela y en las viviendas afectadas y arboles de crecimiento rápido para tapar la sombra. El problema es que los arboles, nunca tapan la sombra, solo tapan el sol. De tal manera que dichas viviendas no tendrán sol en las mañanas y eso de manera indefinida. Tampoco se preocupan del impacto de este efecto en los animales y la fauna local.
Dentro de los efectos negativos, también están, en la fase de construcción, los caminos, ya que son caminos de ripio, angostos, que no resistirán a los vehículos sobredimensionados necesario al traslado de los elementos de construcción de las torres.
Nosotros, vecinos de caracol, ciudadanas y ciudadanos del sector, rechazamos este proyecto tal como esta presentado. Estamos de acuerdo con las energías limpias y reutilizables, pero no a cualquier costo, no al costo de un pueblo y su gente que tienen una historia en este lugar. Necesitamos el apoyo de todas las personas que piensan que el medio ambiente se cuide y no se aplasta.
Si estas de acuerdo, no dudas en firmar esta petición, te lo agradecemos, nuestros hijos y hijas, y nuestros animales, mascotas, fauna y la naturaleza también te agradecen por tu apoyo.,
Gracias