FMI la deuda la debe pagar el NARCOTRÁFICO

FMI la deuda la debe pagar el NARCOTRÁFICO

32 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!

Argentina sigue debiéndole al FMI los mismos 45.000 millones de dólares que les debe hoy, y, ahora sí, debe comenzar a desembolsar el capital, a razón de casi 10.000 millones de dólares por año (entre 2026 y 2031... 

LOS AJUSTES GENERAN MUERTE. EL POBRE SERÁ AÚN MAS POBRE. 

EL ABUELO/A, EL ENFERMO, EL QUE VIVE EN LA PEOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, ( EL 40% DE LOS ARGENTINOS). 

MORIR POR UNA DEUDA ? 

SI HOY EL DINERO NO TE ALCANZA O APENAS CUBRIS LAS NECESIDADES BASICAS Y AVECES NO PODES CUBRIR LOS MEDICAMENTOS.

IMAGINATE SI TE AJUSTAN EL PRESUPUESTO . 

SABES CUANTO GENERA EL NARCOTRAFICO EN LA ARGENTINA?

En la Argentina hay estimaciones oficiales para marihuana y cocaína que indican un nivel de ventas minoristas de 11 mil millones  en 2017 (0,1% del PBI), aunque podrían sufrir de ciertos problemas metodológicos, incluido que no controlan por subreporte”, señaló el doctor en Economía y Licenciado en Economía por la FCE-UBA que dirige el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT).

Además, en ese informe detectaron que entre 2016 y 2018, se registró un aumento del 300% en el valor de la cocaína que “tenía una pureza relativamente estable y es la que se mueve en la calle”. De todos modos, aclaró que “sobre 2842 muestras, solo en 107 casos pudimos detectar el porcentaje de cocaína, porque el resto era tan malo que no pudimos hacerlo”, debido a la presencia de otras sustancias, como analgésicos que se usaban para “rebajarla”.

El ex funcionario afirmó “no era habitual que estuvieran adulteradas con sustancias como las que se mencionaban en el caso de ayer, porque el narcotraficante, aunque quiera atacar a una banda rival, no hace eso porque afecta a todo el mercado”.

En 2017 había 132 mil consumidores en cocaína por mes y más de un millón en marihuana.

“Desde 2019, con la crisis económica y las restricciones de capitales, hay una mayor restricción en la calidad de la cocaína”, detalló. Si se toma en cuenta que la inflación registró un aumento del 54% en 2019, del 36% en 2020 y del 51% en 2021, seguramente este problema se agravó.

Sobre la eterna discusión económica acerca de si es mejor mantener el negocio de las drogas en la ilegalidad total o legalizarlo parcialmente para mejorar la prevención y tener un mejor uso de los recursos públicos -que fue debatida inclusive por varios premios Nobel de Economía-, el experto dijo que “es un debate interminable, pero las estrategias de control pueden mejorar la situación de las personas adictas si los Estados tienen capacidad de atenderlos, como es el caso de algunos países europeos”.

Podemos lograr romper el NARCOTRÁFICO, PAGAR LA DEUDA AL FMI Y TERMINAR CON LOS RECORTES, GASTOS, CORRUPCIÓN, SICARIOS NARCOS, POLÍTICOS MAFIOSOS, Y EL ETERNO ARREGLO POLICIAL, QUE SOLO BENEFICIA A UNOS POCOS. MIENTRAS EL RESTO SALE A LAS CALLES Y NO SABEN  SI VUELVEN Y PARA ESTA FECHA PIDE UN CRÉDITO PARA COMPRAR UTILES Y MANDAR SUS HIJOS A ESTUDIAR. 

SI DESTAPAMOS LA OLLA ESOS POCOS VAN A PAGAR LA DEUDA .. 

LA DROGA Y LOS NARCOTRÁFICANTES ESTAN EN TODO EL PAÍS, NOSOTROS LOS TRABAJADORES TAMBIEN, SABEMOS QUIEN LA VENDE, QUIEN CONSUME, Y QUIEN ES EL RESPONSABLE 

FIRMA ESTA PETICIÓN. EL GOBIERNO DEBE SABER QUE NO VAMOS A PERMITIR MAS AJUSTES, PORQUE LA PLATA ESTÁ, YA LA TIENEN Y ELLOS SABEN DÓNDE ..

SI NOS UNIMOS CON ESTE FIN OLVIDANDO LAS DIFERENCIAS PODEMOS RESOLVER EL CONFLICTO EN 24 HS. 

FIRME, COMPARTA Y MARQUE EN GOOGLE MAPS EL / LOS  PUNTOS DE VENTA DE SU BARRIO. 

SALUDOS CORDIALES..

 

 

 

32 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!