Déjenos ser padres. Tenencia compartida ya.

Déjenos ser padres. Tenencia compartida ya.
Por qué es importante esta petición
Hoy en el parlamento se está discutiendo proyectos de ley, que pueden llegar a beneficiar la convivencia intrafamiliar y los ampliar los derechos a niñas, niños y adolescentes.
Por otro lado existen varias organizaciones civiles tratando de boicotear esta ley confundiendo a los ciudadanos con propuestas engañosas. La información es imprescindible. Cuidado con la mala información. Las decisiones que se tomen hoy, pueden cambiar la vida de miles de niñas, niños y adolescentes. Demos un paso hacia el progreso en derechos humanos apoyemos para que se apruebe esta ley.
Tenencia compartida responsable y corresponsabilidad en la crianza son los proyectos que buscamos aprobar para que miles de familias y sobre todo niñas, niños y adolescentes recuperen uno de sus derechos más valiosos que está plasmado en nuestra constitución. El derecho a poder convivir con sus progenitores independientemente si estos están separados. Estos proyectos están pensados para beneficiar a la mayoría de las familias uruguayas.
Ambos proyectos reforzarían los derechos de niñas, niños y adolescentes. Porque priorizan su interés superior, y su derecho a ser oídos, así como su autonomía progresiva, como no lo hace la ley actual vigente.
Los proyectos ponen por delante el beneficio y el interés de las niñas, niños y adolescentes y fomenta la paternidad consciente y responsabilidad en los adultos. Refuerza el interés prioritario del niño, su opinión y voluntad, desestimando la exposición a padecer enfrentamientos y situaciones difíciles de atravesar, poder estar con su madre y su padre en igualdad de condiciones, reafirmar vínculos en sus barrios, centros educativos, así como el aumento de su autoestima.
Una ley como la que se propone ratifica los convenios internacionales sobre protección de derechos de niñas, niños y adolescentes que nuestro país está obligado a cumplir.
Reconoce a niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Asegurando su protección integral consagrada por la convención internacional de derechos del niño y todo el largo camino recorrido por organismos internacionales y nacionales. Significa un verdadero avance en materia de derechos humanos.
Por todas estas razones es que numerosas familias y organizaciones civiles, juristas, expertos en materia de derechos y psicólogos estamos a favor de estos proyectos y pedimos que se aprueben inmediatamente.