SI al Mexibus pero NO sobre El Boulevard Ojo de Agua

SI al Mexibus pero NO sobre El Boulevard Ojo de Agua

AFECTACIONES
-Afectación al Pulmón Ecológico más denso de Fraccionamiento Ojo de Agua, aproximadamente 2000 árboles perderían su vida, así como el ecocidio de aves endémicas, de estación y de descanso y otras faunas.
-Falta de Respeto a la Dinámica Social de la comunidad y de la zona, sin sensibilidad colectiva y de comunidades originarias, no permutables.
-Daños Ecológicos adversos, desecación de mantos acuíferos, al eliminar la filtración mas importante de la zona, para su recarga.
-No existen obras de solución de problemas existentes; ejemplos, garante a ciclistas, seguridad con pasajes peatonales, solución a las inundaciones, y señalar aqui que existen estudios que manifiestan la gravedad en aumento al hacer impermeable el suelo, no hay planes maestros pluviales, captadores y vasoreguladores de recarga, etc.
-Proyecto sin consulta urbana, testado ahora en nuestra constitución como derecho y peor aún sin consideración de la Normatividad de la Mobilidad 4S
-Falta de Transparencia en Proyecto Mexibus Ojo de Agua-Tonanitla, consulta ciudadana, mecánica de suelos, impacto ambiental, daños y mitigación, daños colaterales, afectaciones a la salud de quienes caminan o corren por el área, menos producción de oxígeno, etc.
SOLUCIÓN:
-Intercomunicación de vialidades por periferia del municpio, existe mucho predio aún ejidal, solucionar la movilidad como ciudad con circuitos exteriores
-Interconección por vialidades sin afectacion ecológica, ejemplo, Blvd. Valle San Pedro, y que entronque a vialidad estatal Tonanitla-Entronque Circuito Exterior Mexiquense y que por ser periferia llega sin problemas de afectación hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles.
-En las mismas rutas de vialidades al ser periféricas, permitira adelantarse al crecimiento de la ciudad, pero con ideas de prevención y orden, apuntalando segundos pisos en esas mismas arterias, garantizando evitar la complicación de movilidad en nuestro municipio de Tecámac en el futuro próximo con el AIFA, derivado por el transporte de alta capacidad y crecimiento natural urbano.
Frente Ciudadano por Ojo de Agua siempre estará en favor de Obras que garanticen armonía, calidad de vida, así como desarrollo ordenado y defendiendo las causas de las mayorias.