No a la construcción de las Torres ORIGINA SANTA FE en San Mateo Tlaltenango en Cuajimalpa

No a la construcción de las Torres ORIGINA SANTA FE en San Mateo Tlaltenango en Cuajimalpa

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Ruth Mejía lanzó esta petición dirigida para SEDUVI y

Con el permiso de los administradores solicito autorización para informar y difundir información importante para todos sobre la Construcción de las Torres del Proyecto ORIGINA Santa Fe en los terrenos donde antes estaba el Colegio Grim. El pasado mes de enero un Diputado en el Congreso de la Ciudad de México nos apoyó con la presentación de un punto de acuerdo.

Y nos hemos movido diferentes vecinos por diferentes lados para lograr que se pare la obra, pero si no participamos todos y unimos esfuerzos el resultado puede ser mínimo.

Les anexo lo más importante de la respuesta que nos dio PAOT a todos los que levantamos denuncia, pero mientras más sean estas más peso puede tener.

Por el momento se logró que se CLAUSURARA por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, pero como saben con dinero baila el perro. Y si es de Salinas Pliego el terreno pues imagínense con qué gigante nos estamos enfrentando solo un puñado de vecinos.


MIREN LO QUE DICE LA CONSTITUCIÓN:

Artículo 32
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y elaborar las prioridades y estrategias para el desarrollo o la utilización de sus tierras o territorios y otros recursos.


2. Los Estados celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas interesados por conducto de sus propias instituciones representativas a fin de obtener su consentimiento libre e informado antes de aprobar cualquier proyecto que afecte a sus tierras o territorios y otros recursos, particularmente en relación con el desarrollo, la utilización o la explotación de recursos minerales, hídricos o de otro tipo.


3. Los Estados establecerán mecanismos eficaces para la reparación justa y equitativa por esas actividades, y se adoptarán medidas adecuadas para mitigar las consecuencias nocivas de orden ambiental, económico, social, cultural o espiritual.


La Constitución nos protege!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Quienes quieran levantar su denuncia por internet en la PAOT lo pueden hacer en esta liga:

http://www.paot.org.mx/denunciantes/inicia-tu-denuncia.php

Y si quieren un texto guía para llenarlo aquí se los pongo:

En el año 2018 el Colegio Grimm cerró sus puertas y comenzó su demolición de la mano con una campaña de publicidad en ese mismo lugar con el nombre de “Origina Santa Fe”.

Este predio se encuentra ubicado en Carretera San Mateo Santa Rosa 99, Colonia San Mateo Tlaltenango, 05600 Ciudad de México, CDMX, en la colindancia de la Colonia Contadero de la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos. San Mateo Tlaltenango es uno de los 4 pueblos originarios de Cuajimalpa de Morelos.

Es de todos sabido que la zona de Santa Fe se encuentra colapsada y sin servicios suficientes por el crecimiento de la las últimas dos décadas.
Actualmente se hacen entre 40 y 50 minutos para poder salir del pueblo en una distancia de únicamente 1 kilómetro y medio. Actualmente la obra se encuentra CLAUSURADA con fecha 5 de marzo por SEDEMA pero no queremos que se reanuden las actividades como ya ha sucedido. La Constitución está de nuestro lado ya que somos un pueblo originario reconocido y exigimos se cumpla lo que esta mandata para nuestra protección.


Artículo 32 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y elaborar las prioridades y estrategias para el desarrollo o la utilización de sus tierras o territorios y otros recursos. 2. Los Estados celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas interesados por conducto de sus propias instituciones representativas a fin de obtener su consentimiento libre e informado antes de aprobar cualquier proyecto que afecte a sus tierras o territorios y otros recursos, particularmente en relación con el desarrollo, la utilización o la explotación de recursos minerales, hídricos o de otro tipo. 3. Los Estados establecerán mecanismos eficaces para la reparación justa y equitativa por esas actividades, y se adoptarán medidas adecuadas para mitigar las consecuencias nocivas de orden ambiental, económico, social, cultural o espiritual.

Es todo vecinos! Ojalá me ayuden a apoyar esto y se replique en otros grupos de whatsapp y face y nos pongamos las pilas!


Saludos

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.