Rechazamos radicalmente la aprobación de los 7 nuevos impuestos en el Estado de Michoacán.

Rechazamos radicalmente la aprobación de los 7 nuevos impuestos en el Estado de Michoacán.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 200!
Al lograr 200 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.
Daniela Rodríguez lanzó esta petición dirigida para Secretaría de Finanzas y Administración y

¡NO MÁS IMPUESTOS EN MICHOACÁN!

Miembros de la sociedad civil del Estado de Michoacán queremos expresar nuestro rechazo tajante ante la aprobación del incremento ( 2 al 3% el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y el 50% el Impuesto sobre Hospedaje (ISH)) y la creación de 5 nuevos impuestos, propuestos por el Ejecutivo Estatal en el Estado de Michoacán.

Así mismo, exigimos total transparencia a la Secretaria de Finanzas y Administración, encargada de la recaudación de los recursos y de ser necesario, pedimos al Gobierno de República, encabezado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador, una AUDITORÍA al Gobierno del Estado, encabeza por el Lic. Silvano Aureoles Conejo, para conocer de manera detallada cómo han sido utilizados lo recursos públicos durante su administración.

Este es un llamado al Pleno del Congreso, al Gobierno del Estado y al Gobierno de la República para detener estas acciones que hunden el desarrollo económico del estado a mediano y largo plazo.

Más impuestos a los ciudadanos no es una medida estratégica, la historia así lo ha marcado. Nuestra petición pide que se transparente el uso de los recursos públicos, que el Gobierno del Estado cierre boquetes financieros, que mantenga la gobernabilidad del estado, la seguridad, la paz y tranquilidad para las familias; lo cual no se ha realizado.

Pedimos su ayuda para hacer que esta petición tenga alcance nacional y lograr así la detención inmediata de este nuevo atropello por parte del Gobierno de Estado.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 200!
Al lograr 200 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.