salvemos al Centro de Inclusion Digital

salvemos al Centro de Inclusion Digital
¿Por qué es importante esta petición?

Jorge Arganis Díaz Leal
Secretario de Comunicaciones y Transportes
Presente
Por medio de la presente, nos dirigimos a Usted de manera atenta y respetuosa con la finalidad de solicitarles que no eliminen los CENTROS DE INCLUSIÓN DIGITAL (CID)
En esta carta le expongo;
Los CID dan servicio a niños jóvenes y adultos para contrarrestar la falta de conocimiento y preparación en habilidades digitales, nos capacita en computación básica, intermedia y avanzada, dispositivos digitales, páginas sociales, diseño en computadora de imágenes, videos, audio, publicidad; robótica; diseño de videojuegos; programación en lenguajes como Javascript, Java, Phyton, etc; Ciberseguridad; internet de las cosas; también tienen el servicio de impulsar a emprendedores y capacitarnos para formarnos como tal; como parte de los cursos gratuitos que tienen.
Estando de esta manera siempre a la vanguardia de la tecnología.
El personal que tienen en los CID son altamente capacitados, con grandes habilidades para la transmisión de los conocimientos que se requieren, para poder adaptarnos a los cambios digitales que en la actualidad se nos exige para crecer no solo como individuos, también como empresas y sociedad en general,
Los CID como parte de sus actividades, también capacitan grupos de maestros, así como alumnos de varias instituciones educativas, cumpliendo con una labor social primordial, que es la mejora de la calidad de habilidades digitales de maestros y profesionistas.
A lo largo de esta pandemia, los CID ha continuado con sus actividades en línea, lo que nos ha permitido continuar con nuestra preparación en la adquisición de conocimientos digitales.
Esta forma de capacitación lleva implícito un sustancial ahorro, ya que no hay gastos de infraestructura y operación adicional como mobiliario, equipos, etc. Incluso los gastos de luz, internet y demás necesarios para que los ponentes puedan realizar las actividades, los han absorbido ellos (lo cual no debería de ser, esto debe ser proporcionado por la SCT).
Aunado a esto, se debe tomar en cuenta que, llevando a cabo estas actividades por vía remota, se ha llegado a poblaciones alejadas, e incluso otros países de América Latina, sin más requerimientos que el tener una buena señal de internet y equipo que lo soporte, permitiendo de esta manera que la población mas necesitada de la capacitación y formación digital, pueda tener acceso a esta educación de tecnologías digitales, tan necesaria en la actualidad.
Recibimos con gran tristeza la noticia que los CID desaparecen; es muy grave que estos centros, que brindan un servicio tan importante dejen de darlo.
La población necesita que los CID sigan con sus actividades; la preparación y la educación no solo es necesaria, es un derecho de todos los seres humanos, por lo que:
Solicitamos
Que los CENTROS DE INCLUSION DIGITAL continúen con sus actividades y las incrementen para acabar con la ignorancia de las tecnologías digitales
Todo lo anterior, con fundamento en el Artículo 8vo de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos; y demás que resulten.
Le agradezco de antemano su atención, me pongo a sus órdenes.
ATENTAMENTE
Lorena González Olivera
C.C.P.- Lic. Andrés Manuel López Obrador.- Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.- Para su conocimiento E INTERVENCIÓN.- PRESENTE
Lic Hector Hernández Avila
Secretario Técnico de la secretaria de Comunicaciónes y Transporte
PRESENTE