Otorgar la beca a todos los Médicos Internos de Pre grado de la Universidad de Guadalajara

Otorgar la beca a todos los Médicos Internos de Pre grado de la Universidad de Guadalajara
¿Por qué es importante esta petición?

Preocupados por la situación actual en la que nos encontramos los Médicos Internos de Pregrado de la Universidad de Guadalajara, pertenecientes al Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
Para entrar en contexto, es importante mencionarle que las prácticas profesionales en la licenciatura de Médico Cirujano y Partero corresponden al quinto año de la licenciatura y se denomina “internado de Pregrado” el cual tiene como objetivo la competencia clínica, nos ayuda principalmente para integrar los conocimientos que adquirimos a lo largo de la carrera y así poder desarrollar habilidades clínicas y consolidar actitudes y valores propios del ejercicio de la medicina a través de la enseñanza tutelar dirigida al alumno.
El internado tiene una duración de 12 meses iniciando en dos calendarios (que son en los meses de enero y julio de cada año), en el estado de Jalisco el internado de pregrado se desarrolla en los siguientes hospitales:
• Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
• Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Juan I Menchaca”
• Hospital General de Occidente
• ISSSTE Hospital Valentín Gómez Farías
• Hospital General de Zona 45 IMSS
• Hospital General de Zona 46 IMSS
• Hospital General de Zona 89 IMSS
• Hospital General de Zona 110 IMSS
• Hospital General de Zona 180 IMSS
• Hospital Militar SEDENA
• Hospitales particulares
Durante este ciclo los alumnos tienen derecho a una beca económica, apoyo con uniformes y un seguro de vida.
La beca que se otorga a los internos es actualmente $1870.00 (mil ochocientos setenta pesos mexicanos) por mes. Este monto se ha encontrado fijo desde el año 2013, lo cual presenta una inconsistencia ante las inflaciones a las que se ve sujeto el uso monetario nacional. En la última actualización (Junio 2017) del mismo documento se cambia el apoyo mensual cambiando a $1300.00 y esto se le agrega un apoyo didáctico trimensual de $850.00 diarios distribuidos mensualmente.
Actualmente este apoyo monetario se les otorga a todas las universidades públicas de Jalisco, las becas no se entregan a la totalidad de estudiantes, sólo un porcentaje tiene este beneficio.
Esta es una problemática que no sólo se vive en el estado de Jalisco, varias universidades envían a médicos a realizar su internado de manera rotatoria a los hospitales de otros estados por falta de campos laborales suficientes. Ellos tampoco reciben beca, teniendo más dificultades económicas por la necesidad de cubrir sus gastos básicos en el nuevo hospital en el que se encuentran y afectando la estabilidad económica de su familia.
Ya expuestos los puntos previamente mencionados, solicitamos su apoyo para que, en conjunto con Secretaría de Salud Jalisco, se pueda mejorar la situación actual de los internos de pregrado y se otorguen en su totalidad las becas, así como la valoración de un aumento mensual, logrando así más estabilidad económica para los estudiantes de Jalisco y menos impacto económico para los estudiantes foráneos que se ven en la necesidad de realizar su internado fuera de su estado.