SALARIO BASICO MATERNO

SALARIO BASICO MATERNO
¿Por qué es importante esta petición?
Las Madres Mexicanas necesitan de nuestro apoyo
SALARIO BÁSICO MATERNO
(SALBAME)
Es una verdad universal que las madres son las mejores cuidadoras, guardianes y guías de sus propios hijos. Es por esa razón que las madres son el centro donde gira la familia y por ende la sociedad entera, pues de las madres emana la esencia de los ciudadanos.
Estudios científicos avalan la importancia del cuidado maternal durante los primeros cinco años para el futuro desarrollo de la vida de un ser humano. (La importancia del vínculo entre la mamá y su hijo). Esos años son fundamentales en la vida de los infantes y son generalmente estructurados por las madres. (La Teoría del Apego).
Para la sociedad en general, es de importancia primordial la educación y protección que las madres le dan a sus criaturas. El desarrollo de ciudadanos honestos, sanos de cuerpo y mente, bien ajustados a su medio entorno, seguros emocionalmente y con una estructura ética fuerte y honesta, depende en gran parte del amor y cuidado materno. ("El infante necesita el amor incondicional y el cuidado de la madre, tanto fisiológica como psíquicamente." El Arte de Amar, Erich Fromm)
También es una verdad universal que ser madre de tiempo completo es un trabajo sumamente complicado y demandante, que requiere la atención y acción física materna las 24 horas. Trabajo que no es reconocido legalmente pues como madres no tienen ingresos fijos ni tienen prestaciones de ningún tipo, a pesar de la importancia fundamental de la labor de madre para el desarrollo de la nación.
Como personas que se dedican a cuidar de los hijos y del hogar donde los crían, las madres no tienen ingresos más los que su pareja les otorgue para el mantenimiento del hogar.
Si no tienen pareja, o para completar el gasto del hogar, muchas madres de tiempo completo se ven obligadas a salir a trabajar y a dejar a sus hijos bajo cuidado por terceros, con todos los problemas que acarrea esa opción.
Igualmente, cuando los niños alcanzan una edad suficiente, en muchas ocasiones son obligados a trabajar para ayudar a la economía familiar.
Esa situación, con todos los problemas que acarrea en cascada, existe desde que la humanidad creó las primeras agrupaciones sociales, pero es insostenible en una sociedad moderna que aspire a tener una nación bien equilibrada.
Por eso promovemos el
SALARIO BÁSICO MATERNO
(SALBAME)
Toda madre (o padre) que dedique el cien por ciento de su tiempo a criar a sus hijos debe recibir el apoyo de la sociedad en conjunto por medio de un salario que le brinde la tranquilidad necesaria para guiar y cuidar de sus hijos y al mismo tiempo que se le reconozca su labor como cuidadora, guardián, maestra, y enfermera. (UNICEF)
El salario debe ser suficiente para profesionalizar la labor de la madre y para que la madre tenga el tiempo y los recursos necesarios para alimentar a su criatura de forma correcta, para crear un entorno hogareño limpio y digno, para exigir que reciba las vacunas y la atención médica necesaria, para vestirla, para llevarla a la escuela, para vigilar que haga las tareas y que aprenda los contenidos educativos, para cuidar su desarrollo integral y conducirla para que su criatura crezca sana de mente y cuerpo, con una consciencia libre, una base moral y una estructura ética que le permita elegir claramente entre el bien y el mal.
Igualmente el SALBAME debe tener las suficientes prestaciones para funcionar como un salario gremial, que le de a la madre una estructura económica para toda su vida como trabajadora. Por ejemplo, las madres recibirían la protección del Seguro Social y como en cualquier trabajo esos beneficios (pensión, Infonavit, etc) continuarían si la madre cambia de trabajo en algún momento y deja de ser madre de tiempo completo.
La importancia y las consecuencias de que la madre de tiempo completo cuente con un ingreso independiente no puede ser sobrestimado pues le daría tranquilidad y seguridad económica a la madre, y esa seguridad sería transmitida directamente a los infantes. Cientos de estudios alrededor del mundo avalan que los hijos criados por sus madres en circunstancias económicas estables, crecen mucho más sanos e integrados a la sociedad.
La derrama económica firme y a largo plazo, serviría para estimular de forma constante a la economía nacional, en un circulo virtuoso.
Debido a la importancia del cuidado materno durante los primeros cinco años de la vida humana, el SALBAME estaría dedicado a las nuevas madres de tiempo completo y comenzaría a aplicar desde el momento del nacimiento del infante.
Los fondos para cubrir el SALBAME pueden provenir, por ejemplo, de un incremento de solamente el .25 por ciento de un punto al IVA. El IVA pasaría de 16 por ciento a 16.25 por ciento.
Ese incremento permitiría darle un salario mensual de 10,500 pesos a todas las nuevas madres de tiempo completo, durante los siguientes 18 años en la vida de su infante.
Al ser un impuesto etiquetado, cuyos ingresos deberán usarse por ley exclusivamente para el pago del Salario Básico Materno, su aplicación y uso podrá ser supervisado directamente y abierta al publico para garantizar que solamente las madres de tiempo completo reciban el salario y lo apliquen debidamente. La supervisión y también puede ser hecha de forma estricta y aleatoria, para evitar el mal uso del recurso. Y para evitar el abuso burocrático, los fondos para la organización administrativa deberán ser limitados a un 1 por ciento de los fondos globales derivados del impuesto materno.
La sociedad en general se vería beneficiada de inmediato y a largo plazo, al tener madres estables, adiestradas en su trabajo como cuidadoras y participantes activas y reconocidas en el desarrollo de la sociedad. El resultado a mediano plazo serán niños consolidados, fuertes y sanos de cuerpo y mente, integrados a su medio ambiente. Y a largo plazo en ciudadanos educados y bien ajustados para ser entes productivos de la sociedad.
Tomador de decisiones
- Congreso de MéxicoCámara de Diputados
- Presidente de MéxicoPresidencia de la República Mexicana