S.O.S. Osos de los Pirineos: ¡¡ No a su exterminio !!

S.O.S. Osos de los Pirineos: ¡¡ No a su exterminio !!

Tenemos que parar la persecución y muerte de los osos en los Pirineos.
Desde que se hizo el primer plan europeo de reintroducción del oso pardo en los Pirineos, en 1996 con el objetivo de reforzar las pequeñas poblaciones de osos autóctonos que todavía había en las dos vertientes, ha habido una constante campaña de persecución, osos muertos por personas y acusación de todo tipo de daños contra los osos.
Claude murió en 1994 en el valle de Béarn durante un vareo de jabalí, Melba fue asesinada por un cazador el 1997, Canelle cayó abatida el noviembre de 2004 en un valle de Aspe. Al 2007 Franska fue atropellada por un coche, después de ser asustada por varios vareos. En septiembre de 2008 el oso Balou fue herido en una pata por cazadores y al 9 de junio de 2014 fue encontrado muerto en extrañas circunstancias, según las administraciones muerto por un relámpago.
Este año ya se han sumado otros dos muertes que lamentar. En Abril tuvimos la triste noticia de que otro animal había fallecido en extrañas circunstancias, las cuales parecen estar relacionadas directamente con la acción humana. Actualmente la investigación está en secreto de sumario.
Solamente tres meses después en Arieja se ha encontrado otro cuerpo sin vida de un oso con indicios de haber sido disparado por un arma de fuego.
¿Cómo es posible que con un plan de protección vigente sigamos lamentando tantas muertes en los Pirineos? Es necesaria la implicación de las instituciones públicas para parar esta sangría contra una especie en peligro.
Queremos saber la verdad de la muerte del oso Cachou en el Pirineo Catalán y del oso asesinado en Arièja (Pirineo Francés).
Por parte de las entidades de conservación de la natura de las dos vertientes de los Pirineos, y territorios vecinos, queremos y debemos exigir a nuestras administraciones, en especial a los responsables de custodiar y velar por la conservación de la biodiversidad en la zona de los Pirineos Catalanes, donde ha muerto el oso Cachou (valle de Arán) y del oso asesinado en Arièja (Pirineo francés), exigiendo la realización, a los dos osos de una necropsia exhaustiva, rigurosa y contrastada por un segundo análisis, afín que no quede ninguna duda de la causa de su muerte, ni ninguna complicidad de las administraciones.
La percepción del oso como un animal violento o una amenaza debe cambiar, ya demostramos en el 2018, con el caso de Goiat, a quien quisieron expulsar del Pirineo aragonés, que es una especie clave en nuestro ecosistema y debe ser cuidada.
Reclamamos que las instituciones sean transparentes y castiguen a los responsables de estos últimos crímenes para dejar claro que matar animales protegidos no puede salir gratis. Solicitamos también que se "reemplacen" los dos osos muertos, por otros dos machos para garantizar la correcta descendencia de su especie en el territorio.