Derecho al sol (edades 14-69)
Derecho al sol (edades 14-69)

Sr. Presidente,
Queríamos solicitarle que nos conceda el derecho de poder pasear y hacer deporte viendo el SOL, unas 2-3 horas durante el día.
También los que no tenemos hijos menores de 14 años o perros NECESITAMOS LOS BENEFICIOS DEL SOL para nuestro organismo, de los que, con las franjas actuales, nos sentimos privados.
El SOL ayuda producir la Vitamina D y ella a absorber el calcio en los huesos/dientes, tiene propiedades terapéuticas en algunas enfermedades dermatológicas y en la acné, aumenta nuestras defensas incrementando los glóbulos blancos, neutrófilos y linfocitos. El SOL contribuye a bajar el colesterol, bajar la hipertensión, regular la melatonina que a su vez ayuda definir los ciclos del sueño y aún más en estos momentos BENEFICIA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO al promover el SOL la síntesis de serotonina.
Al haberse definido nuestro horario de 06.00-10.00, 20.00-23.00, nos priva del derecho a disfrutar del sol como si únicamente los niños y sus padres tuvieran el derecho a ello.
Gracias por pensar también en nuestro bienestar y también sin olvidar del de los múltiples PARADOS que tampoco tienen por qué madrugar y transnochar para moverse ni es justo que no puedan gozar de los beneficios de lo poco que les queda, para rato, como el SOL.
Anastasia Karakoussi