Que IMSS atienda a todos los derechohabientes, y no solo de 4 fichas por consultorio

Que IMSS atienda a todos los derechohabientes, y no solo de 4 fichas por consultorio
¿Por qué es importante esta petición?

¡Hola! Soy Erick y en dos ocasiones he sido testigo de la ineficiencia y el trato inhumano que el personal del IMSS tiene con sus beneficiarios.
Durante 2020, mi papá empezó a presentar algunos malestares, entre ellos fuertes dolores de cabeza, pérdida de la vista, migraña y un desequilibrio emocional, por lo que después de algunos estudios médicos en el sector privado, nos mencionaron que padecía de un tumor hipofisiario, lo que estaba provocando una pérdida en la visión del 90%.
Por esta razón, y puesto que IMSS se encontraba saturado en plena pandemia, decidimos hacer un esfuerzo para operarlo en un hospital particular. Para ello, tuvimos que acceder a créditos bancarios, préstamos familiares y la venta de algunas de nuestras cosas personales. Hoy día seguimos pagando la deuda que ascendió a 130,000 pesos mexicanos.
Después de la cirugía, acudimos al IMSS (Hospital General de Zona 197) para que pudieran acreditar sus incapacidades, y ahí comenzó el martirio. Recibimos una mala atención por parte del personal de la UMF 082, ya que además de nunca estar disponibles en su espacio de trabajo, te atienden de una manera grosera y prepotente. Nos hicieron dar muchísimas vueltas para poder atendernos, sin importar que mi papá estaba recién operado.
De hecho, el médico que atendió a mi padre, mencionó que la operación no era de urgencia, que en realidad no merecía tanto tiempo de incapacidad (mi papá es programador y su vista es indispensable para su trabajo).
Sacar una sola cita en el IMSS resulta casi imposible, ya que solo dan 4 fichas por consultorio y no existe una buena organización, inclusive hay gente que vende las fichas en $200, desafortunadamente, ante la necesidad de la gente, la salud se ha vuelto algo muy lucrativo.
Conseguir medicamento, también es todo un viacrucis ya que nunca hay, te hacen ir a varias clínicas y nunca lo tienen disponible. Las recetas caducan a pesar de que no hay medicamentos. Tienes que rogarles en la farmacia para que te atienden, nunca los ves haciendo nada. El medicamento está controlado, llevamos meses esperandolo, estamos buscando la alternativa de regresar al servicio privado.
Hoy nuevamente una amiga mía tuvo que operarse en particular, porque el día de su cita con el especialista, el médico no llegó, porque estaba de vacaciones, nadie cubrió sus vacaciones.
Por esta razón, solicito a Zoé Robledo (Director General del IMSS), Salim Arturo Orcí Magaña (Titular del Órgano de Control Interno IMSS) y Rosario Piedra (Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos) que intervengan para terminar con las actitudes ineficientes y discriminatorias del personal de salud el IMSS y que su vez, puedan atender a un número mayor de personas diarias.
Hay mucha gente se queda esperando su cita, ya que llegan a morir antes de ser atendidas. Inclusive hay quienes recurren a la iniciativa privada a costa de su salud económica, simplemente porque fueron el paciente número 5 en llegar a consulta
Como un contribuyente de impuestos ante la SAT, no estoy de acuerdo en que a los médicos del IMSS les paguemos un sueldo alto, aproximadamente $12,000 al mes, por atender 4 pacientes por turno.
¿Tu si estas de acuerdo?