¡Haz que renfe reaccione! Cambio normativa servicio ATENDO para personas con discapacidad

¡Haz que renfe reaccione! Cambio normativa servicio ATENDO para personas con discapacidad

539 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1000!
Adrián Rincón Domínguez ha iniciado esta petición dirigida a RENFE

ATENDO es el servicio gratuito que ayuda a las personas con algún tipo de discapacidad al desplazamiento en las estaciones y les proporciona asistencia en la subida y bajada de los trenes de AVE, larga distancia (excepto trenhotel) AVANT y Media Distancia.

Sin embargo, hay determinados aspectos que se han de cambiar para poder ofrecer un servicio ejemplar y de calidad.

Toda la información la podéis encontrar en la

Guía Servicio ATENDO, en la página web de RENFE

Primer asunto a mejorar: Los enlaces de un tren con otro

Para explicarlo mejor voy a exponer mi situación.

Yo tengo ceguera total, soy de Salamanca y actualmente estoy estudiando en Barcelona. Para llegar a dicha ciudad me desplazo hasta Madrid-Chamartín desde Salamanca y luego, para ir a Barcelona, tengo que coger un tren de cercanías que me lleva a la estación de Puerta de Atocha, que es desde donde salen los trenes AVE hacia Barcelona.

La primera vez que fui solo a dicha ciudad, al llegar a la estación de Chamartín expliqué que tenía otro tren a Barcelona, que si me podían acompañar a cercanías y recoger al llegar a la otra estación. La persona que me recogió en Chamartín me dijo que no era posible y que lo iba a consultar con el coordinador (en este caso coordinadora).

Le explicó delante mía mi situación y el motivo de mi necesidad de que me acompañasen y textualmente dijo: De eso nada, bajo ningún concepto, este servicio no presta asistencia en Cercanías.

Yo le digo: Pero es que es la primera vez que tengo que hacer este enlace y viajo solo y por lo tanto no sé ir por mí mismo ¿no podemos solucionarlo de alguna manera?

Y la coordinadora me responde: Cójase usted un taxi, ahí sí le podemos acompañar.

Y me quedo con una cara de: ¿Cómo? Es decir, ¿tengo un billete gratuito de cercanías por tener un billete de AVE y me tengo que gastar 20€ en un taxi hasta Atocha?

No hay derecho a eso.

Las soluciones que propongo para esto es que se contrate más personal, pero claro, a los compañeros que trabajan en ATENDO se lo he comentado y me han dicho que ni Renfe ni Ilunion están dispuestos a ello.

Segundo asunto a cambiar: Controlar quién puede y quién no puede usar este servicio.

A través de determinadas fuentes, me he ido enterando que en ocasiones el servicio ATENDO se presta a personas que no tienen ningún tipo de discapacidad. Como por ejemplo, gente mayor que puede andar y ver perfectamente o viajeros con algún coche de bebé.

Normalmente estas personas solicitan este servicio para que el personal de ATENDO les lleve las maletas o les indique por dónde ir hasta el tren (en el caso de las personas mayores) Y les recojan o les desplieguen el coche de bebé a los viajeros que lo tienen y solicitan el servicio, cuando a veces ni lo necesitan.

Lo único que hacen estas personas es perjudicar este servicio y contribuyen a que cada día funcione peor y que las personas que realmente necesitamos que nos acompañen no se nos pueda prestar el servicio que merecemos porque haya otras personas que sin motivo alguno lo solicitan, solo por el hecho de que les lleven el equipaje o que les indiquen por dónde ir a la vía correspondiente. Si usted ve, haga el esfuerzo de leer los indicativos ¿no?

¿Qué solución daríamos a esto? La solución que veo es que solo las personas con una discapacidad certificada por un organismo competente tengan derecho a la solicitud de este servicio. Si la solicita sin dicha acreditación, se le impondría una multa o una penalización o simplemente, se les denegaría la asistencia. Actualmente cuando vas a la estación para que te proporcionen la asistencia no te piden que te identifiques, solo en algunos casos te piden el billete. Propongo que pidan DNI, NIE o Pasaporte, para comprobar que la persona que va a confirmar la asistencia y que va a viajar en ese momento sea la misma para la que se solicitó al comprar el billete.

 

Y el tercer asunto a cambiar sería el número de asistencias que se realizan por trabajador de ATENDO, en los trenes en los que viajan varias asistencias. Hay estaciones que solo están trabajando 5 o seis y cada uno puede llevar 5, 10 o más ayudas simultáneamente, y otras en las que no quieren hacer más de dos asistencias por persona, habiendo 20 trabajando en ese momento. y si tienes prisa y acabas de llegar a tu destino, tienes que fastidiarte y esperar a que la otra persona deje a las otras asistencias y te venga a buscar a tí. Eso tampoco se debería permitir. ¿Solución? Contratar más personal o concienciar a los trabajadores de estos aspectos.

 

 

Yo, como persona hablo en nombre de muchas que también se quejan de lo poco eficiente que es este servicio.

¡Con vuestras firmas conseguiremos fuerzas para que este servicio sea de calidad!

¡Di no a la discriminación firmando!

539 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1000!