Regularización de tarifas de los cuidadores de autos en sectores donde opera la EMOV EP

Regularización de tarifas de los cuidadores de autos en sectores donde opera la EMOV EP
¿Por qué es importante esta petición?
Son personas que portan franelas, silbatos y se visten con sus inconfundibles chalecos verdes, aunque otros solamente se encuentran de pie en el lugar, cuidando lugares comúnmente usados por conductores para estacionar sus vehículos en espacios públicos. Sus tarifas varían, pero generalmente rondan entre los 0,25 ctvs. en horarios matutinos y vespertinos, y hasta $2.00 durante un horario nocturno.
Sin embargo, uno de los sitios más conflictivos se encuentra en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca, donde las aceras se han convertido en los puestos fijos de vigilantes que restringen el estacionamiento libre, pese a estar regulado por el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (SERT), área de la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP).
El SERT busca hacer equitativo y rotativo el uso de los espacios públicos destinados para el estacionamiento, de tal forma que se disminuya la contaminación ambiental, se brinde un mantenimiento adecuado a las calles y se permita que la ciudadanía disponga de espacios libres para dejar su vehículo estacionado a la hora de realizar sus actividades.
Además, mediante este procedimiento la ciudadanía puede hacer uso de estos espacios de parqueo tarifado, distinguidos por ser rectangulares y pintados de color azul en las calles, son a través de una tarjeta prepago, misma que tiene un costo de $1,00 y puede ser adquirida en diferentes puntos de venta en la ciudad.
Así también, se puede acceder por medio de la aplicación móvil gratuita “Apparquear”, que realiza la misma función de la tarjeta prepago física, pero de forma digital. Son aproximadamente 2.500 espacios para parqueo tarifado en la ciudad, donde al momento se cuenta con 70 controladores y 10 inspectores distribuidos en distintas zonas y horarios.
Por otro lado, es importante aclarar a los sindicatos respectivos, organizaciones y a aquellos quienes velan por los derechos de dichos cobradores, que la petición con base en lo planteado previamente no es un intento de menospreciar o invisibilizar el trabajo de quienes se dedican a cuidar automóviles, sino una forma de valorarlos por medio de la regularización de sus funciones y servicios hacia la ciudadanía.
De esta manera, lo que se solicita en esta petición es delimitar los sectores donde opera y estará vigente el SERT por parte de la EMOV EP, así como, los sectores donde los cuidadores de autos realizan su trabajo. Igualmente, regularizar el cobro de estos servicios con una tarifa fija de igual o semejante valor a la que utiliza dicha entidad pública, para obtener que estas personas cuenten con un trabajo fijo remunerado y la ciudadanía no presente inconformidad por el popular “pago doble”.