Regulación de la producción de aerosoles

Regulación de la producción de aerosoles
¿Por qué es importante esta petición?
En la cultura occidental de la actualidad, se ha normalizado el excesivo uso de aerosoles para eliminar olores desagradables o poco "atractivos" o higiénicos. Sin embargo, como es bien sabido, el uso de aerosoles dañan la pureza del aire por pequeñas partículas de polvo que se emiten al ser utilizados, aumentando la temperatura de la tierra y la más preocupante; pueden ocasionar un enfriamiento generalizado en el planeta en la parte baja de la atmósfera.
En el pasado, los aerosoles contenían clorofluorocarburos (CFCS), sustancia que provoca se abran agujeros en la capa de ozono; gracias a los acuerdos firmados en el protocolo de Montreal esto se volvió algo menos común.
Igualmente, conviene subrayar que la industria del aerosol en México viene en crecimiento constante. A partir de que ingresó al país, en 1954, con 20 mil piezas fabricadas con productos de consumo personal, no ha parado de crecer; en 2006, se registró un crecimiento del 100 % fabricando piezas en distintos rubros. En el 2011, México empezó a producir productos de cosmética con vías a importar al mercado norteamericano, del 2015 al 2016 hubo otro crecimiento de 5 por ciento. En 2016, México ocupo el 10mo lugar en consumo de aerosoles a nivel
mundial, estimando una producción de 584 millones de unidades de aerosoles ese mismo año.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Aerosoles (IMAAC), la producción de aerosoles en México durante 2018 fue de 644.64 millones de unidades, de los cuales 406.15 millones fueron productos para el cuidado personal y cosmético, representando el 63 % de la producción total, mientras que los productos para el hogar sumaron 48.69 millones, que es el 7 % de los aerosoles en México en el período señalado.
Se propone una ley que regule la producción de aerosoles en México. Esta ley consistiría en reducir la producción de aerosoles en un 5% anualmente, y aplicaría una sanción monetaria y de licencia a las empresas que no respeten dicha ley y/o no puedan demostrarlo.