¡Que vuelvan los deportes a la UNTDF!

¡Que vuelvan los deportes a la UNTDF!

225 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 500!
Iniciada

Por qué es importante esta petición

En el año 2021 lamentablemente las nuevas autoridades dieron de baja los seguros para la realización de actividades recreativas y deportivas.

El 30 de septiembre del 2021 enviamos un mail oficial desde el Centro de Estudiantes de la UNTDF conducido por el Frente Unviersitario Megafón, solicitando el inmediato reinicio de las actividades deportivas universitarias debido a que se trata de una recurrente demanda estudiantil y que la totalidad de las instituciones deportivas tanto públicas como privadas han retomado ya sus actividades. Sin embargo el mail ha sido ignorado y hasta el día de la fecha no hemos recibido respuesta.

Seguidamente, la Profesora Betiana Zarrelli fue re-funcionalizada y trasladada al área académica. Esto constituyó la pérdida de un gran recurso humano para el área deportiva ya que se trata de una profesional que había presentado un Programa de Actividades Físicas y Deportivas que incluía pilates, corrección postural, streaching, running, pausa activa, natación y actividades regionales como trekking, caminatas con raquetas y esquí de fondo.

Sabemos que el deporte es una forma de integración fundamental como política de contención, arraigo y prevención de la deserción universitaria. Por eso bregamos por el deporte universitario como política de inclusión y promoción del estudio.

Así mismo queremos estar preparadxs para volver a viajar a los Juegos Universitarios Regionales (JUR) y Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) para representar a la UNTDF de la mejor manera posible a nivel regional y nacional.

Finalmente, defendemos el deporte universitario en línea con lo expresado por el Plenario XXIV del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reconoce “…la responsabilidad institucional del resguardo de la salud comunitaria…” y de "la promoción de hábitos saludables".

Aunque la mayoría de las personas están al tanto de los peligros de la inactividad física y los beneficios que tienen las prácticas físico-deportivas para la salud, sólo un pequeño porcentaje de la población realiza actividades físico-deportivas. En el ámbito universitario es más notorio dado que lxs estudiantes al iniciar nuestra carrera disminuimos nuestro nivel y periodicidad de prácticas físico-deportivas por múltiples razones (trabajo, poco tiempo libre, ánimo, interés o motivación, etc). Además, cabe destacar que el ingreso a la universidad constituye cambios significativos en los hábitos de vida que en muchas ocasiones podría verse afectada en nuestra salud, tanto física como psíquica y social; esta etapa es crucial ya que lxs estudiantes universitarios tenemos acceso fácilmente a conductas de riesgo como lo son el consumo de alcohol, drogas, tabaquismo, malos hábitos alimenticios y sedentarismo que repercuten en nuestros estilos de vida provocando serios problemas de salud. Supone una realidad preocupante dado que la juventud es la etapa decisiva en la adquisición y consolidación de estilos de vida saludables. La práctica de ejercicio fisico-deportiva se considera un pilar fundamental durante la permanencia en la universidad ya que contribuye, no sólo a la mejora de la salud del individuo, su calidad de vida y sus condiciones físicas, sino también, y sobre todo, a su formación en valores y en competencias, contribuyendo así, de una manera transversal, a nuestra formación integral.
Por otra parte, las facilidades de la sociedad actual nos ha llevado a lxs jóvenes a adoptar cada día estilos de vida más sedentarios. La mayor parte de las tareas académicas, laborales y de ocio, no están relacionadas con ejercicios vigorosos y los grandes adelantos tecnológicos tienden a
favorecer la falta de actividad física. Todo esto ha llevado a la sociedad de hoy a un alejamiento progresivo de la práctica de actividad física y deportiva. Por ello, y como aspecto fundamental, se debe procurar evitar que aquellxs alumnxs que somos practicantes habituales de deportes, no lo abandonemos en nuestro paso por la universidad, así como incentivar a quienes aún no practican ninguno.

Por todo lo dicho, solicitamos a las autoridades de la UNTDF el reinicio urgente de las actividades deportivas con un programa integral que promueva tanto las prácticas recreativas y amateurs como las actividades competitivas, profesionales y la Doble Carrera.-

225 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 500!