Que no se apruebe la actual reforma energética de AMLO.

Que no se apruebe la actual reforma energética de AMLO.
La nueva Reforma Eléctrica de AMLO en México, que será sujeta por los senadores y diputados para aprobación o rechazo próximamente, es un asunto de extremada importancia, que afectará a todos los mexicanos y mexicanas del país. Tendrá grandes repercusiones no solamente para el medio ambiente, sino también para la economía de nuestro país, la salud de la población, y el costo de la energía para nosotros, los usuarios. En los términos más básicos, dicha reforma se propone que:
- Por ley, la CFE generará por lo menos el 54% del consumo eléctrico nacional, de manera permanente, cuando ésta no está actualmente capacitada para alcanzar este objetivo, y menos aún con fuentes limpias de energía, generando un monopolio insostenible, que podría colapsar al sistema eléctrico nacional.
- Se cancelaran los certificados de energías limpias, los cuales impulsan la modernización del sector energético para ser más sustentable, eficiente y barato; de esta manera la CFE no se verá obligada a invertir en tecnologías de energía renovable, y le pondría un alto a la transición energética del país.
- Se cancelan todos los permisos de generación eléctrica y contratos de compraventa de electricidad otorgados, y se planea establecer a todas las actividades relacionadas con la industria eléctrica como actividades exclusivas de la nación; efectivamente convirtiendo cualquier generación de energía privada (incluyendo la de auto consumo) en algo ilegal. Esto tiene repercusiones más allá del ámbito nacional, ya que llevaría al quiebre de varios acuerdos internacionales que tiene el país.
Vemos que, a cómo está diseñada la reforma energética de AMLO, esta es extremadamente peligrosa, y si se aprueba sin hacerle considerables cambios, podría tener severas repercusiones en el país, e indirectamente en el mundo entero. Estaríamos rompiendo nuestras promesas del acuerdo de Paris para reducir emisiones de contaminación para evitar los peores escenarios de la crisis climática; estaríamos generando nuevos niveles de riesgo e incertidumbre para inversionistas extranjeros en el país, alienándonos de ellos; estaríamos subiendo considerablemente el precio de consumo de electricidad en el país, al optar por energía que es más cara de producir, por venir de fuentes no renovables; haríamos un retroceso en la magnitud de décadas, sobre avances y progreso hecho en el sector energético del país.
La reforma se tiene que enmendar, o si no mejor rechazar, puesto que más allá de basarse en estudios científicos o análisis de expertos, está cargada de interés político que no está considerando los males que puede causar.
Es nuestra responsabilidad aportar nuestro parte como ciudadanos, levantar la voz y demostrar nuestro rechazo de esta reforma y los impactos fuertes que tendrá para los Mexicanos y el medio ambiente.
El objetivo de esta petición es hacer ver a nuestro diputados y senadores que no estamos de acuerdo con la aprobación de la reforma eléctrica de AMLO tal y como está hecha; para ello queremos recaudar hasta 1250 firmas para el 9 de noviembre, de personas que estén de acuerdo con esta petición, para enviárselas a ellos en acompañamiento de nuestras serias preocupaciones por la reforma.
Te pedimos tu ayuda para firmar y compartir esta petición en tus círculos sociales, para resguardar e impulsar la participación ciudadana en decisiones que impactan nuestro futuro y bienestar.
Para más información, recomendamos que consultas las siguientes fuentes:
https://tecmx-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/a01383187_itesm_mx/EVLcBO-4AblBnmkJMDloPvkBly0by8oovaLmWJ6AiHVhzQ?e=PGrGsK- La liga para ver los ensayos individuales y ensayo grupal explicando los pros, contras de la reforma y surgerencias para mejorarla.
https://www.youtube.com/watch?v=kT79BiWrZZk - Un video por Ing. Alice LNDN donde se explica en términos muy claros los elementos más importantes de la reforma
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/164370/Resumen_de_la_explicacion_de_la_Reforma_Energetica11_1_.pdf - Resumen de la reforma energética elaborado por el gobierno
https://www.youtube.com/watch?v=7OUfA4LP2vQ - Resumen de los impactos de la reforma energética elaborado por el UNAM