Problemas con asignatura nutrición del adulto mayor

Problemas con asignatura nutrición del adulto mayor

Inició
8 de junio de 2022
Firmas: 138Próximo objetivo: 200
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Deseándole éxitos en sus actividades diarias, utilizamos el presente medio en nombre de los estudiantes de 1er semestre de Geriatría y Gerontología para trasladarle, con suma preocupación, dificultades presentadas en el programa de nutrición del adulto mayor del 1er semestre de la maestría de geriatría y gerontología la cual es impartida por la docente, Licenciada María Renee Molina Flores. 

Desde la primera clase hemos notado informalidad en la manera de impartir dicha asignatura, conectándose fuera del horario en varias ocasiones o teniendo otras actividades personales que desarrollar durante el tiempo de la asignatura, en algunas ocasiones se inició tarde la clase y en una ocasión incluso no se tuvo clase. Al mismo tiempo hemos observado contradicciones en el contenido que se nos ha trasladado, desde inconsistencias en la información impartida, errores en fórmulas trasladadas, así como explicaciones de difícil comprensión sobre los problemas abordados en clase. También se han presentado múltiples problemas en las tareas asignadas y el tiempo que la licenciada se tarda en evaluar las mismas, ya que este es demasiado prolongado y no se ha tenido una retroalimentación asertiva sobre las dificultades encontradas en los trabajos asignados. Como ejemplo de esto podemos mencionarles que se nos trasladó la nota de la primera tarea, la cual fue asignada el 19 de febrero del año en curso hasta el 4 de junio del mismo año en donde nos explicó la catedrática que el 90% de los alumnos presentábamos problemas en la realización de dicho ejercicio lo que nos muestra importantes dificultades en la comprensión del contenido impartido, y si más del 90% de los alumnos presentan estas dificultades esto no es únicamente responsabilidad del alumno sino también del catedrático. Además trabajos como la elaboración de fichas clínicas nutricionales que se nos informó no tendrían evaluación ya que estas serían corregidas por la catedrática en el afán de mejorar la información a recopilar de los pacientes en la práctica diaria, luego si tendrían calificación y nunca nos fueron trasladadas con los errores encontrados para que las mismas se pudieran mejorar, simplemente se nos dijo que algunas no estaban del todo bien pero nunca hubo ni ejemplos ni información adecuada sobre como elaborar la ficha y al momento de evaluar la misma nos indicó se estarían evaluando aspectos que fueron impartidos hasta después de la fecha de entrega de dicha tarea. Todo lo que les trasladamos en la presente carta puede ser corroborado en las grabaciones que hay de cada una de las clases de la asignatura y agradeceríamos pudieran ver las mismas para que observen el motivo de nuestra preocupación ya que cada asignatura recibida durante la maestría es de suma relevancia en la práctica clínica que será nuestro actuar diario al egresar como especialistas en la rama de geriatría y gerontología y si no contamos con las herramientas y la información adecuada esto afectará grandemente nuestro desempeño en la especialidad trayendo incluso complicaciones en las personas que dependen de nuestros conocimientos para mejorar su estado de salud. 

Por todo lo anterior agradeceríamos  se revisen los contenidos, la metodología y la forma en la que se están impartiendo los mismos y de ser posible crear alguna estrategia para reforzar los conocimientos de esta asignatura en nuestra promoción, ya que puntualmente esta clase no cumple con las expectativas para dicho curso ni con los estándares que sabemos la universidad Galileo maneja en el afán de formar profesionales con un alto grado de excelencia académica. 

 

 

Apoya la petición ahora
Firmas: 138Próximo objetivo: 200
Apoya la petición ahora