Usemos un modelo de deuda por naturaleza para que nuestras economías sean resilientes.

Usemos un modelo de deuda por naturaleza para que nuestras economías sean resilientes.

Inició
1 de septiembre de 2020
Petición para
Presidentes Banco Mundial y Foro Monetario Internacional.
Firmas: 44Próximo objetivo: 50
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Movimiento Mundial de Justicia Restaurativa.

A través de BBC News hemos conocido que un informe reciente elaborado por más de 100 científicos y economistas señala que la economía mundial se beneficiaría enormemente con la creación de más áreas protegidas en el planeta Tierra.

Proteger al menos el 30% de la tierra y los océanos del mundo podría conducir a un aumento de US$250.000 millones en los ingresos económicos globales anuales, según el informe.

Actualmente, solo 15% de la tierra del mundo y 7% de los océanos están cubiertos por áreas protegidas. Además, apenas 2,5% de los océanos se encuentra dentro de las AMP que prohíben expresamente la pesca y la extracción de recursos naturales, como el petróleo y el gas.

Anthony Waldron, un investigador enfocado en el financiamiento de la conservación y autor principal del informe, afirma que las áreas protegidas impulsan significativamente el crecimiento económico.

"Los beneficios (de la conservación) son mayores que los costos. Las áreas protegidas generan más ingresos económicos que la pesca (y actúan) como un motor económico para el turismo de naturaleza, una industria en rápido crecimiento ", dice Waldron.

Según un estudio de 2018, las reservas marinas totalmente protegidas pueden aumentar la biomasa total de los peces en más de un 600%, aumentar su tamaño en más de un 25% y ampliar la variedad de especies en más de un 20%, en comparación con las áreas cercanas no protegidas.

Sala afirma que los beneficios del turismo también son enormes y señala que un arrecife de coral saludable puede generar miles de millones de dólares en ingresos.

Según un análisis publicado en 2017, la Gran Barrera de Coral contribuyó en 2016 con US$6.400 millones a la economía australiana y ayudó a mantener más de 64.000 puestos de trabajo,

Los arrecifes de coral también son barreras efectivas contra las tormentas y ahorran a los países más de US$4.000 en daños por inundaciones cada año, según TNC.

Sin los arrecifes de coral, el costo anual de los daños por inundaciones se duplicaría y los costos de las tormentas se triplicarían, dijeron investigadores de TNC en un divulgado en 2018.

Ahora bien, desde otra perspectiva, uno de los investigadores (Sala) indica que también existen importantes beneficios para la salud física y mental de las personas asociados con pasar tiempo en la naturaleza.

"Cuando las personas visitan áreas protegidas, su bienestar mental mejora. La naturaleza tiene este poder para reducir nuestro estrés ", destaca.

Un estudio de 2019 encontró que los "baños de bosque", la práctica japonesa de pasar tiempo entre los árboles, podría reducir significativamente los niveles de cortisol -la hormona del estrés-, reducir la presión arterial, mejorar la concentración y la memoria.

La exposición a sustancias químicas en el aire emitidas por plantas y árboles también puede aumentar la inmunidad.

Por ejemplo, una investigación de pequeña escala encontró un aumento de la actividad de cierto tipo de glóbulo blanco en hombres que habían estado expuestos en sus habitaciones de hotel a fitoncidios, un tipo de compuesto antimicrobiano que contribuye al agradable aroma de los bosques.

TNC estima que hasta 85 países podrían usar un modelo de deuda por naturaleza para hacer que sus economías sean más resilientes.

Como corolario de lo anterior, respetuosamente, solicitamos al Presidente del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional que procuren que los países que tienen deudas con sus instituciones, puedan usar un modelo de deuda por naturaleza para mejorar sus economías, y, de hecho, mejorar la calidad humana de la gran familia humana que habita en el planeta Tierra.

Apoya la petición ahora
Firmas: 44Próximo objetivo: 50
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones

  • Presidentes Banco Mundial y Foro Monetario Internacional.