Reapertura del "Tren Directo" Madrid-Aranda de Duero-Burgos

Reapertura del "Tren Directo" Madrid-Aranda de Duero-Burgos

2805 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Creada
Dirigida a
D. Pedro Sánchez Castejón (Presidente del Gobierno de España y Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España)

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Raúl del Barrio
  1. La línea Madrid-Burgos, también conocida como el ferrocarril directo Madrid-Burgos, es una línea férrea de 282 kilómetros de longitud que pertenece a la red ferroviaria española. Se trata de una línea de ancho ibérico, sin electrificar en su mayor parte y en vía única, aunque preparada para doble vía. Siguiendo la catalogación de Adif, es la «línea 102».
  2. La línea fue inaugurada por RENFE el 4 de julio de 1968. Aunque fue un ferrocarril útil durante tres décadas, pronto se determinó que su coste de mantenimiento no se amortizaba con los pocos trenes que pasaban al día, sobre todo tras la apertura de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid -excepto en la Comunidad de Madrid donde si se ha mejorado la línea al formar parte de la C-4. Tras esa falta de mantenimiento y diversos accidentes, la línea fue abandonada para el tráfico de pasajeros, excepto los mencionados 25 primeros kilómetros del área de Madrid, e infrautilizada para el de mercancías.
  3. Los últimos trenes con servicios regulares fueron un Talgo IV entre Bilbao y Madrid y posteriormente el mismo Talgo haciendo un servicio Burgos-Madrid. Este último servicio fue realizado en autobús hasta marzo de 2012 debido a un desprendimiento en el túnel de Somosierra en marzo del 2011, lo cual supuso el cierre de la línea en dirección Madrid-Aranda de Duero. El 1 de septiembre de 2015, y pese a la oposición ciudadana, ADIF decretó el cierre definitivo al público de la estación Aranda-Montecillo, única estación intermedia de Castilla y León que hasta ese momento continuaba funcionando
  4. Su cierre afecta a toda España y concretamente a los cientos de empresas y ciudadanos de Aranda de Duero, Burgos y a sus centros logísticos en Madrid. Asimismo más de 350.000 personas y alrededor de 1.437 empresas están afectadas directamente por su cierre, ya que no existe otro medio transporte que el de carretera.
  5. Necesitamos tu FIRMA, para la REAPERTURA DEL TREN DIRECTO YA" (MADRID-ARANDA DE DUERO-BURGOS)
2805 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!