Ser escuchados como madres y padres por Anses Argentina

Ser escuchados como madres y padres por Anses Argentina
Por qué es importante esta petición
Necesitamos que las autoridades de Anses Directora de Anses Sra. María Fernanda Raverta escuche a madres/padres/abuelos y demás familiares a cargo de niños/as y adolescentes para que reciban la ayuda de la Asignación Universal por Hijo que por diferentes motivos no se les ha otorgado.
Detallaré algunos de los motivos, aunque dejo a consideración otros motivos y que también muchos padres/madres no pueden recibir dicha ayuda.
Motivos:
-padre/madre se encuentra a cargo de los hijos/as y el otro progenitor padre/madre cobra un sueldo en blanco en IPS/ Instituto de Previsión social y excede el monto para acceder a asignación familiar. En este caso, el padre/madre del menor a su cargo muchas veces víctima de violencia económica y sin cuota alimentaria porque la justicia es lenta, no puede contar con el beneficio. En este caso, no hay ninguna solución por Anses para estos casos y los padres/madres a cargo solicitan que Anses por decreto los incluya a sus hijos/as y/o adolescentes porque están siendo vulnerados sus derechos.
-El menor posee mutual IOMA por el otro padre/madre que cobra en blanco y no es quién tiene el menor a cargo, se solicita a IOMA la baja para que el menor perciba AUH como se encuentra estipulado en el mismo organismo IOMA pero el padre/madre que no se encuentra a cargo del menor se opone a la baja o IOMA vulnera derechos del niño y del padre/madre a cargo para aue este último acceda a la baja y así pueda acceder al beneficio de la AUH. Obviamente, lo ideal sería que el menor acceda tanto a IOMA como a la AUH ya que son derechos inalienables del niño/a y/o adolescentes.
-padre/madre separado/a cobra AUH en otra provincia o sacó préstamo en Anses y el menor vive con su otro padre/madre quién debe cobrar el beneficio y es rechazado al solicitarlo en la UDAI.
-Padre/madre trabaja en blanco, no cumple con ninguna cuota alimentaria, muchos casos similares en la justicia y deja a los niños a cargo del otro/a padre/madre pero a este último Anses niega la AUH por el trabajo en blanco del otro progenitor incumplidor de alimentos.
En muchos casos el otro progenitor denunciado por violencia de género que sabemos el temor de la víctima para denunciar, quedan los niños/as y/o adolescentes sin la AUH.