Sin garantías es imposible construir país
Sin garantías es imposible construir país
Por qué es importante esta petición

Hola amigos, el día de hoy quiero manifestar mi apoyo al paro nacional, y así mismo invitarlos a que empecemos a construir vías de hecho que presionen de forma más efectiva al gobierno, donde evitemos poner a nuestros jóvenes en peligro y dejemos de afectar a la clase trabajadora del país. Esto lo hago porque que considero que aún falta un gran camino en la lucha por nuestros derechos.
A continuación expongo las razones por las cuales más allá del paro, o incluso las elecciones presidenciales, siento que debemos mantener la presión sobre la clase dirigente.
Sin seguridad jurídica es imposible salir adelante:
1. Es inhumano que en el mismo país donde se judicializa rápidamente a una persona por robarse una bolsa de leche para comer, puedan salir civiles armados a disparar contra indígenas, o tengamos cientos de desaparecidos en lo que va de las protestas, y la única acción concreta que ha tomado el gobierno, es entorpecer el trabajo de veedurías internacionales de derechos humanos. ¿Saben dónde paso eso la última vez en Latinoamérica? en Venezuela.
Por lo anterior exigimos la inmediata judicialización de todos los miembros de la fuerza pública, y civiles que han sido identificados atacando a los manifestantes y destruyendo propiedad pública y privada, y el apoyo de la corte penal internacional, ya que claramente, nuestro aparato judicial es incapaz de procesar con justicia los crímenes locales.
Sin justicia económica no tiene sentido producir:
2. Mientras funcionarios públicos que cumplen mediocremente sus funciones devengan sueldos por encima de los 10.000USD, además de lo que se roban, un profesional recién graduado no puede aspirar a sueldos de más de 700USD. Adicionalmente, más de 20 millones de colombianos viven con menos de 100USD al mes y 6 millones más solo comen una vez al día. Así la antigua frase de “el que no progresa es porque no quiere” se vuelve completamente ridícula, parcial e indolente ante la realidad de la mayoría de la población.
Por lo anterior exigimos la inmediata intervención fiscal a todos los funcionarios de alto nivel. Sabemos que esto significa un gran reto, ya que solo en el escándalo de la ruta del sol tuvieron que asesinar a Jorge Pizano, controller del proyecto, para tapar la olla podrida de corrupción que rodeaba el proyecto. A pesar de la complejidad del proceso, no vamos a seguir tolerando que hagan lo que les place con el fruto del trabajo de millones de colombianos
Con una industria canibalizada es imposible construir país
3. Llevo 4 años tratando de levantar empresa, y de hecho hemos cambiado por completo de actividad económica más de una vez debido a las exigencias no solo ridículas, sino completamente desatinadas a la realidad del país. Además, hay una ausencia casi total de apoyos y estímulos reales, que hace que miles de empresas quiebren todos los años. Al mismo tiempo vemos como las grandes industrias, transnacionales y terratenientes pagan cero impuestos y reciben millones, tanto producto de beneficios directos, como de todas las contrataciones corruptas de que se hacen participes. ¿Por qué la clase trabajadora debe sostener a unos de vagos que no le aportan nada al país?
Por lo anterior exigimos que se detenga toda las importaciones suntuosas o que puedan ser producidos de forma local. Entendemos que los TLC se firmaron pensando en los bonos que pagaban a quienes participaban en el proceso, y los beneficios que se daba a los países que firmaban, mas no en el bienestar de una nación. Por esta razón rechazamos por completo estos tratados y acusamos a los gobiernos de las últimas décadas de detrimento patrimonial
Para afrontar esta situación les quiero hacer dos invitaciones;
La primera: por favor informémonos y unámonos, somos nosotros, la clase trabajadora y productiva la que debe dar el paso adelante, y tomar la batuta que nos deja la primera línea. La idea es transformarla de tal forma que la alejemos de las oscuras manos del terrorismo de estado que desaparece y asesina, y la llevemos al espacio virtual. Desde la virtualidad hemos visto, en casos a nivel mundial, como se pueden lograr presionar a los grandes donde más les duele, sin tener que romper ni un vidrio.
La segunda: invito a todas las grandes corporaciones que se encuentran en el país, sobre todo los que contratan con sector público, a que se pongan la mano en el corazón y analicen e intervengan todos sus proyectos. Si bien entiendo la presión que se siente por objetivos y facturaciones al interior de una firma, les recuerdo que una cosa es “cuidar” la empresa y otra muy diferente, ser cómplices de delitos de lesa humanidad con un gobierno que está desapareciendo a su población, mientras se inventa entrevistas ficticias y hace montajes mal hechos.
¡Que viva el paro Nacional!